JPMorgan y Morgan Stanley prenden alarmas; 100pb de la Fed: Mercado cae
15.07.2022 03:15
Investing.com – El mercado refleja ventas masivas este jueves, luego de que dos de los principales bancos de inversión de Estados Unidos, JPMorgan (NYSE:JPM) y Morgan Stanley (NYSE:MS) reportaran una dura caída en sus ganancias en el segundo trimestre, y que los swaps de la Reserva Federal -líneas de intercambio con otros bancos extranjeros- reflejara que los operadores están asumiendo una posible subida de 100 puntos base en la tasa de interés.
Estos dos elementos tumbaron las expectativas de los inversionistas, intensificando nuevamente la aversión al riesgo y llevando a los principales índices bursátiles de Wall Street a la baja.
El Dow Jones caía 504 puntos o 1.54%, el S&P 500 cedía 56 puntos o 1.49%, mientras que el Nasdaq retrocedía 1.34% o 150 puntos a media jornada del mercado.
Bancos decepcionantes
Los resultados de JPMorgan reflejaron una caída de 28% en sus ganancias del segundo trimestre, a 8650 millones de dólares, o 2,76 dólares por acción, impactadas sobre todo por la creación de reservas.
La entidad debió situar en $ 1,100 millones en previsión para pérdidas crediticias en el trimestre, $428 millones por creación de reservas y $ 657 millones por cancelaciones netas de préstamos por deuda. El aumento de las reservas se debe a un deterioro modesto en la perspectiva económica, según el banco.
Jamie Dimon, CEO del banco y pronosticador recientemente del “huracán económico”, afirmó que la economía está fuerte, pero al mismo tiempo enfrenta duros desafíos.
“La economía de EE. UU. continúa creciendo y tanto el mercado laboral como el gasto de los consumidores, y su capacidad de gasto, se mantienen saludables, pero la tensión geopolítica, la alta inflación y la disminución de la confianza del consumidor pueden traer consecuencias negativas”, dijo.
Morgan Stanley también reflejó ganancias por debajo de lo esperado, tumbando a las acciones del banco. La presentación de estos débiles balances afecta al sector financiero en general, con las principales acciones reflejando caídas.