Juez abre pieza separada sobre estafa Biosca para fijar importes defraudados
04.07.2022 14:51
Juez abre pieza separada sobre estafa Biosca para fijar importes defraudados
Madrid, 4 jul (.).- El juez de la Audiencia Nacional que investiga la presunta estafa con criptomonedas de Javier Biosca a través de Algorithms Group ha abierto una pieza separada de responsabilidad civil, para establecer quién ostenta la consideración de perjudicado y la cantidad supuestamente estafada.
En un auto fechado este lunes al que ha tenido acceso Efe, el magistrado Alejandro Abascal establece que los afectados por la presunta estafa deberán recibir el importe de su aportación en euros, más la rentabilidad que hubiera ofrecido el precio de las unidades de bitcoins entre el momento de la inversión y la fecha del vencimiento de sus respectivos contratos.
Aunque la cuantía presuntamente defraudada por Algorithms Group está por determinar, a través de las acusaciones particulares los perjudicados a los que representa la abogada Emilia Zaballos reclaman 818,5 millones de euros a esta sociedad.
Sin embargo, la decisión del juez, al establecer que se debe restituir lo invertido más el interés correspondiente hasta que dejaron de tener validez los contratos, echa por tierra las pretensiones de los afectados, que exigían recuperar su inversión más un 20 % semanal hasta la fecha, por lo que el importe defraudado podría rondar los 8 millones de euros.
Como criterio para determinar la responsabilidad civil, el juez fija el importe de la aportación dineraria realizada (daño) por los perjudicados, con un incremento como perjuicio que se concreta en la rentabilidad que hubiera ofrecido el precio de las unidades de bitcoins entre el momento de la inversión y la fecha del vencimiento de sus respectivos contratos.
Asimismo, en la pieza separada abierta para determinar «individualmente quién ostenta la consideración de perjudicados y la cantidad supuestamente estafada», se insta a las acusaciones particulares, para que antes del 30 de septiembre presenten un contrato válido debidamente firmado.
En el mismo deben estar reflejadas «de forma inequívoca las condiciones y la cantidad invertida, con el justificante válido de transferencia bancaria o de transacción de BTC junco con su trazabilidad», señala el juez.
Los que no aporten ese contrato, porque consideren que han entregado dinero en efectivo, deberán acreditar fehacientemente (con acuse de recibo) la entrega de ese dinero a Javier Biosca para su inversión en bitcoins, añade el auto.
El pasado 29 de junio el juez dejó en libertad al fundador de Algorithms Group, Javier Biosca, tras haber considerado suficiente la fianza de 1 millón de euros consignada por una sociedad sevillana.
Los delitos que se imputan a Biosca, su mujer y su hijo son estafa, intrusismo, blanqueo, delitos societarios, apropiación indebida y asociación ilícita, tras captar clientes con la promesa de rentabilidades del 20 % o del 25 % semanal.