Kazajistán ve posible el proyecto «Gran Eurasia» propuesto por Putin
26.05.2022 17:09
Kazajistán ve posible el proyecto "Gran Eurasia" propuesto por Putin
Nursultán, 26 may (.).- El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, señaló este jueves que ve posible la implementación del ambicioso proyecto «Gran Eurasia» propuesto hace años por su homólogo ruso, Vladímir Putin, y que prevé una mayor cooperación de varias economías de países exsoviéticos con China.
«El megaproyecto de Gran Eurasia merece una discusión detallada. Tarde o temprano lo implementaremos. Y, como dijo el presidente ruso, Vladímir Vladimirovich (Putin), es posible que otros países puedan unirse», dijo Tokayev, en la sesión plenaria del Foro Económico Euroasiático que se celebra en Biskek.
Tokáyev apuntó que otros megaproyectos similares, como la Nueva Ruta de la Seda china, ya tienen muchos participantes.
Putin propuso en 2016 la creación de la Gran Eurasia para acercar a las economías de la Unión Económica Euroasiática (UEE) a China.
Inicialmente se preveía también la posibilidad de que participasen en la Gran Eurasia los países europeos.
«El presidente ruso hizo una propuesta absolutamente racional para involucrar a países interesados en el proceso de integración. Aquí tenemos el proyecto chino de la Nueva Ruta de la Seda, así como a otros países que realmente expresan interés en unirse a los procesos de integración en el espacio euroasiático», opinó Tokáyev.
El Foro Económico Euroasiático se celebró un día antes de la cumbre de los líderes de la UEE, formada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia, en la que debatirán las prioridades de la agrupación en medio de unas sanciones sin precedentes contra Moscú por su campaña militar en Ucrania.
La UEE se constituyó formalmente el 1 de enero de 2015 y abarca un territorio de poco más de 20,8 millones de kilómetros cuadrados con más de 182 millones de habitantes.
kk-
(foto)