Datos macro

La actividad del sector de servicios en Brasil decepciona con una caída del 0,2% en febrero

12.04.2022 17:10

2/2
ef975bb64c2b9925925d8ff7457a3617
Bar em São Paulo
06/07/2020
REUTERS/Amanda Perobelli


2/2

Por Marcela Ayres

BRASILIA, 12 abr (Reuters) – La actividad de los servicios en Brasil cayó un 0,2% en febrero con respecto a enero, dijo el martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), lo que desvanece las expectativas de crecimiento en el sector más importante de la economía.

Los economistas habían previsto un aumento mensual del 0,7% en la actividad del sector de servicios, según un sondeo de Reuters.

Se trata del segundo descenso mensual consecutivo, lo que sitúa al sector un 5,4% por encima de su nivel de febrero de 2020, previo a la pandemia, pero un 7% por debajo de su máximo registrado en noviembre de 2014.

La actividad de los servicios, que representa cerca del 70% de toda la actividad de la economía brasileña, ganó un 7,4% desde febrero de 2021, también por debajo del aumento del 8,8% previsto en el sondeo.

Según el investigador del IBGE Rodrigo Lobo, el balance de los últimos seis meses muestra un aumento de apenas el 0,1% en la actividad de servicios, lo que apunta a un sector «más estacionario» después de la fuerte recuperación registrada tras el impacto del COVID-19.

En febrero, los servicios de información y comunicación se contrajeron un 1,2% y otros servicios en un 0,9%, dos de las cinco actividades que comprende la encuesta.

El segmento de las telecomunicaciones, el más representativo de la encuesta, cayó un 2,8% en febrero y sigue estando un 9% por debajo del nivel anterior a la pandemia.

Los economistas han pronosticado resultados débiles para la economía brasileña este año a raíz del fuerte endurecimiento monetario que está llevando a cabo el banco central para controlar una inflación de dos dígitos.

El gobierno, en cambio, sostiene que el crecimiento será más robusto debido a la recuperación del mercado laboral y al mayor volumen de inversiones privadas.

(Reporte de Marcela Ayres, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba