La actividad del sector servicios en España se expandió en agosto «a un ritmo marcado» Por EFE
04.09.2024 10:49
Madrid, 4 sep (.).- La actividad del sector servicios en España «siguió expandiéndose a un ritmo marcado» en agosto debido al «sólido incremento de los nuevos pedidos», por lo que las empresas «volvieron a contratar personal nuevo».
El índice PMI de actividad comercial del sector servicios español de HCOB, elaborado por S&P Global y publicado este miércoles, marcó los 54,6 puntos en agosto, siete décimas más que el mes anterior y por encima del umbral de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción.
El aumento de la actividad estuvo vinculado a unos mayores niveles de nuevos pedidos recibidos, que aumentaron por noveno mes consecutivo en agosto aunque a un ritmo más débil. Hubo una demanda positiva tanto en el país como en el extranjero.
Las empresas estuvieron motivadas para contratar personal adicional en agosto, por lo que el empleo aumentó por vigésimo tercer mes consecutivo y a un ritmo superior al promedio a largo plazo del estudio.
Respecto a los costes laborales típicos, continuaron aumentando y fue uno de los factores principales que impulsó los gastos operativos en general al alza durante agosto, mientras que el ritmo de aumento de los precios fue el más lento desde marzo de 2021.
Las empresas del sector servicios continuaron mostrando sus esfuerzos para proteger los márgenes de beneficios al aumentar sus tarifas nuevamente en agosto, y de hecho los precios cobrados aumentaron por cuadragésimo primer mes consecutivo.
Por último, la confianza cayó a su nivel más bajo en ocho meses, ya que los encuestados mostraron un cierto grado de incertidumbre en las perspectivas.
En un comunicado, el economista junior de HCOB, Jonas Feldhusen, reconoce que «la demanda sigue impulsando el sector servicios español», aunque alerta de que «los ritmos de crecimiento de los nuevos pedidos son ligeramente más débiles que en el mes anterior».
«El aumento de los salarios sigue siendo el principal desafío de los costes para las empresas de servicios españolas», añade Feldhusen, al tiempo que explica que «las presiones de los precios en el sector servicios parecen estar disminuyendo durante el verano».