La actividad industrial argentina se contrae un 1,3 % en febrero
05.04.2023 22:06
© Reuters. La actividad industrial argentina se contrae un 1,3 % en febrero
Buenos Aires, 5 abr (.).- La actividad industrial de Argentina registró en febrero pasado una contracción del 1,3 % en comparación con enero, informaron este miércoles fuentes oficiales.
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera retrocedió en el segundo mes del año 1,4 % respecto a igual mes de 2022, tras la subida del 6,3 % interanual registrada en enero.
En febrero, ocho de las 16 ramas industriales presentaron mejoras interanuales, entre las que destacaron las de refinación de , coque y combustible nuclear (22,8 %), las prendas de vestir, cuero y calzado (8,8 %) y vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (8,5 %).
En tanto, entre las caídas interanuales destacaron las categorías de productos del tabaco (8,7 %), sustancias y productos químicos (6,4 %) y alimentos y bebidas (6,2 %).
De acuerdo a los datos difundidos este miércoles, la producción industrial acumuló en el primer bimestre del año un alza del 2,5 % respecto a igual período de 2022.
El año pasado, la industria argentina creció 4,3 %, mostrando una fuerte desaceleración frente a la expansión del 15,8 % lograda en 2021, y esta pérdida de vigor podría profundizarse en 2023, según pronósticos de varios consultores privados.
«Nuestra proyección base anticipa una contracción de la actividad industrial para los meses venideros, perjudicada principalmente por la falta de dólares para las importaciones necesarias para el sector, por la merma esperada del consumo, y por el efecto que seguirá teniendo la sequía», señaló la consultora Orlando Ferreres & Asociados en un informe.
Por su parte, la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) señaló que las perspectivas a corto plazo apuntan a que «la actividad industrial continuará transitando un sendero de debilidad».
«El impacto de la sequía sobre la generación de divisas se ha profundizado, al tiempo que el sostenido proceso inflacionario afecta el ingreso real y la capacidad de compra del público», indicó FIEL en un informe.
Además, el Indec dio a conocer también hoy que la actividad de la construcción en Argentina registró en febrero pasado una bajada del 2,7 % con respecto a enero.
El insituto estadístico argentino indicó que en febrero la actividad de la construcción registró una caída del 6,3 % con respecto al mismo mes de 2022, mientras que el primer bimestre del año, la actividad acumuló una disminución del 1,9 %.
nk-