La adopción de las criptomonedas en América Latina plantea desafíos y riesgos, según el FMI
26.06.2023 20:19
© Reuters. La adopción de las criptomonedas en América Latina plantea desafíos y riesgos, según el FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha resaltado los avances en la adopción digital en América Latina, pero ha hecho hincapié en la necesidad de mejorar la regulación de las criptomonedas, según se puede leer en un informe reciente publicado el pasado 23 de junio en su portal.
El organismo reconoció el progreso de la región en cuanto a la adopción digital y elogió a América Latina y el Caribe por estar a la vanguardia de este proceso. No obstante, el FMI afirmó que se requieren avances más específicos en la regulación de las criptomonedas.
- Zimbabue vende millones de criptomonedas respaldadas por pese a la advertencia del Fondo Monetario Internacional
De acuerdo al informe, Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador, se encuentran entre los 20 países con mayor adopción de criptomonedas a nivel mundial. El FMI destacó que estos países buscan los beneficios que ofrece la adopción digital, tales como protegerse contra los efectos macroeconómicos adversos, evadir controles de capital, brindar servicios bancarios a aquellos fuera del sistema formal, facilitar sistemas de pago eficientes y promover una competencia sólida.
Lea el artículo completo en Cointelegraph