La AIReF prevé que la recaudación crezca un 8,4 % este año impulsada por la inflación Por EFE
04.07.2024 14:43
Madrid, 4 jul (.).- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que la recaudación tributaria aumente un 8,4 % este año con respecto a 2023, impulsada principalmente por el incremento de los precios.
La AIReF ha actualizado este jueves su ‘Documento Técnico sobre la variabilidad de los ingresos tributarios’, en el que analiza el impacto de los diferentes factores económicos en la evolución de la recaudación, tanto de los ejercicios pasados como a futuro.
Para este año, la AIReF estima que el principal impulsor de la recaudación volverá a ser la inflación, aunque en menor medida que en ejercicios pasados, y aportará al crecimiento de los ingresos tributarios 2,9 de los 8,4 puntos porcentuales previstos.
El segundo factor que impulsará la recaudación será el propio crecimiento económico (2,3 puntos), seguido de elementos diversos (1,1 puntos), el aumento de los tipos efectivos del IRPF por el incremento de salarios y pensiones (1 punto) y medidas normativas (1 punto), principalmente por la retirada de rebajas fiscales.
Según las estimaciones de la AIReF, la recaudación por el IRPF crecerá un 7 %, principalmente por los mayores salarios y pensiones; la del impuesto de sociedades, un 10,7 %, debido a las menores devoluciones previstas; la del IVA, un 9,7 %, tanto por la inflación como por la retirada de las rebajas, y la de impuestos especiales, un 6,7 %, por la normalización del impuesto especial de electricidad.
Los precios explican la mitad del aumento de recaudación de 2023
El documento de la AIReF también repasa los datos de 2023, un ejercicio en el que la recaudación tributaria se incrementó en un 6,4 % con respecto al año anterior.
La inflación tuvo un peso importante en este aumento de los ingresos, ya que explica 3,6 de los 6,4 puntos de incremento, un 55 % del total, mientras que el crecimiento económico justifica solo 1,9 puntos (el 29 %).
Otros 1,3 puntos procedieron del aumento de los tipos efectivos medios del IRPF como consecuencia del crecimiento de las retribuciones medias en salarios y pensiones.
Por el contrario, las medidas normativas restaron 0,3 puntos -iniciativas como la limitación de las compensaciones de bases imponibles negativas en el impuesto de sociedades compensaron en parte otras como la bajada del IRPF para rentas bajas- y elementos diversos, otros 0,3 puntos.