Noticias de Bolsa

La banca endureció hasta junio la concesión de créditos por quinto trimestre consecutivo

25.07.2023 11:27



© Reuters. La banca endureció hasta junio la concesión de créditos por quinto trimestre consecutivo

Madrid, 25 jul (.).- Las entidades financieras que operan en España continuaron endureciendo entre abril y junio tanto los criterios de concesión como las condiciones generales que aplican a los nuevos préstamos que conceden a sus clientes, y lo hicieron por quinto trimestre consecutivo, aunque de forma algo más moderada.

Esta es una de las conclusiones de la Encuesta de Préstamos Bancarios correspondiente al segundo trimestre de 2023, que hoy ha publicado el Banco de España y que añade que esta evolución se debería «al aumento de los riesgos» que percibe la banca, a la menor tolerancia a los mismos que muestra, a los mayores costes de financiación y a la menor disponibilidad de fondos.

En línea con esta evolución contractiva de la oferta, el porcentaje de solicitudes de crédito rechazadas habría crecido ligeramente en todas las modalidades, tanto créditos para empresas como personales, hipotecarios o destinados al consumo.

LA MENOR OFERTA CONTRIBUYE A ENCARECER EL CRÉDITO

En cuanto a las condiciones aplicadas a los préstamos, el endurecimiento de la oferta se habría traducido, principalmente, en un aumento de los márgenes en todas las modalidades, los cuales se calculan, explica el Banco de España, como la diferencia entre los tipos de interés aplicados a la nueva producción y los tipos de mercado que funcionan como referencia en cada segmento.

Asimismo, la demanda de préstamos volvió a descender de forma generalizada por segundo trimestre consecutivo, aunque también lo hizo de forma más suave que en el periodo anterior.

La menor demanda crediticia se explicaría, principalmente, por el aumento de los costes de financiación, aunque en el segmento del crédito a las empresas también habrían influido las menores inversiones realizadas.

En el caso de los hogares, el recorte de la demanda de financiación se debería también a la menor confianza de los consumidores, el mayor uso de los ahorros acumulados y las peores perspectivas que tienen sobre el mercado de la vivienda.

LA BANCA PREVÉ NUEVAS REDUCCIONES DE OFERTA Y DEMANDA

Para el tercer trimestre de 2023, las entidades financieras encuestadas esperan que se produzca una nueva reducción tanto de la oferta como de la demanda de crédito en todas las modalidades, con una intensidad similar a la registrada entre abril y junio.

Asimismo, durante el segundo trimestre los bancos destacaron el nuevo empeoramiento de las condiciones de acceso tanto a los mercados minoristas de financiación como a los mayoristas, algo que pronostican que ocurrirá de nuevo en el siguiente trimestre.

En conclusión, en el primer semestre de 2023 se habrían endurecido los criterios de concesión de los préstamos y las condiciones aplicadas en prácticamente todos los sectores, aunque de forma algo más intensa en la industria manufacturera, en la construcción y en las actividades inmobiliarias.

También la demanda se redujo en todos los sectores, explica el informe, que pronostica que en el segundo semestre del ejercicio la oferta seguirá bajando y también la demanda, especialmente en las actividades inmobiliarias.

En ambos casos estos movimientos se prevén más moderados que los registrados entre enero y junio.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 103,893.84 1.34%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,342.13 2.15%
xrp
XRP (XRP) $ 3.05 1.97%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 233.06 3.18%
bnb
BNB (BNB) $ 680.22 0.21%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.329323 1.43%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.956569 1.44%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,338.83 2.32%
tron
TRON (TRX) $ 0.255608 1.44%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.25 1.84%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.13 2.28%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,041.99 3.85%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 103,915.84 0.92%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.413549 4.88%
sui
Sui (SUI) $ 4.08 0.86%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.88 1.43%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.309060 2.56%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 1.53%
weth
WETH (WETH) $ 3,344.56 2.23%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 127.56 1.36%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.31 2.21%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.13 1.02%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.75 0.14%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 431.50 1.19%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.95 0.19%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.16 0.35%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,549.46 2.58%
usds
USDS (USDS) $ 0.999115 0.13%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998121 0.52%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000014 8.22%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.71 1.62%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 25.48 5.88%
aave
Aave (AAVE) $ 336.39 6.63%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.21 7.73%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.51 4.99%
aptos
Aptos (APT) $ 8.02 1.02%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.33 1.62%
monero
Monero (XMR) $ 236.77 4.82%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.25 2.87%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.21 4.28%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.31 0.53%
vechain
VeChain (VET) $ 0.047069 0.53%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 460.55 1.01%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130819 0.89%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.412734 1.06%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.130445 2.02%
okb
OKB (OKB) $ 54.56 2.95%