La banca impulsa a la bolsa española, que reduce las caídas a un mínimo 0,03%
07.10.2022 09:34
La banca impulsa a la bolsa española, que reduce las caídas a un mínimo 0,03%
Madrid, 7 oct (.).- La Bolsa española, que ha abierto este viernes con abultadas pérdidas, logra sobreponerse gracias a la banca y en los primeros compases del día reduce la caída a un leve 0,03 %, pendiente del informe oficial de empleo de EE.UU.
A las 9.15 el , el principal indicador nacional, recupera los 7.500 puntos. Cotiza en 7.507,70 enteros.
En el acumulado del año el selectivo se deja el 13,84 %, mientras que en la semana que hoy finaliza se anota unas ganancias del 1,91 %.
La Bolsa española partía hoy de los 7.511,1 puntos después de cerrar el jueves con una caída del 0,91 %, en sintonía con el resto de Europa y Wall Street, que también acabó la sesión en rojo, con pérdidas del 1,15 %.
El mercado estadounidense se vio afectado por las declaraciones de dos miembros de la Reserva Federal (Fed), que dijeron que no hay señal de que la inflación haya tocado techo, por lo que defendieron continuar con el alza de los tipos.
En este sentido, el mercado estará hoy pendiente de los datos del mercado laboral estadounidense y en cómo pueden influir en las políticas de la Fed.
Los analistas de Renta4 creen que aunque se espera una moderación en el ritmo de creación de empleo, el mercado laboral se mantendría cercano a pleno empleo y los salarios seguirían creciendo a buen ritmo, «favoreciendo la continuidad en las subidas de tipos de la Fed».
El mercado descuenta una nueva subida de tipos en 75 puntos básicos en la próxima reunión del 2 de noviembre.
Mientras, en el mercado de deuda, la rentabilidad de la deuda soberana sigue su escalada: El bono español a diez años alcanza el 3,345 %, y el alemán del mismo plazo, el 2,15 %.
En el mercado de materias primas, el , el de referencia permanece casi sin cambios (94,34 dólares), en una jornada en la que los líderes de la Unión Europea celebran una cumbre informal para hablar de la guerra de Rusia en Ucrania, la energía y la situación económica.
Con el euro ligeramente a la baja, a 0,978 dólares, los principales mercados europeos han arrancado la jornada mixtos. Caen Fráncfort y París, el 0,23 % y el 0,09 %, respectivamente, mientras que Milán sube el 0,09 %, y Londres, el 0,04 %.
En el mercado español, la banca lidera las subidas; Bankinter (BME:) se anota el 1,57 %; CaixaBank (BME:), el 1,18 %, y Sabadell (BME:), el 0,91 %.
BBVA (BME:) también suma el 0,59 %; Telefónica (BME:), el 0,39 %, y Santander (BME:), el 0,29 %.
Del resto de grandes valores, Repsol (BME:) cede el 0,08 %; Inditex (BME:), el 0,37 %, e Inditex, el 0,37 %.
Grifols (BME:) destaca al bajar el 2,53 %; Solaria (BME:), el 1,75 %, y Sacyr (BME:), el 1,50 %.
(foto)(vídeo)