La banca rentabiliza su exceso de liquidez depositada en el BCE
14.10.2022 12:12
© Reuters. La banca rentabiliza su exceso de liquidez depositada en el BCE
Madrid, 14 oct (.).- La banca española y la europea se preparan ya para rentabilizar el exceso de liquidez depositado en el Banco Central Europeo (BCE) mediante su trasvase a posiciones remuneradas, la llamada facilidad de depósito, que se paga desde septiembre con un 0,75 %.
El BCE elevó el pasado 8 de septiembre todos sus tipos de interés por segunda vez consecutiva, con lo que el más general, que afecta a las hipotecas, quedó en el 1,25 %; el marginal de crédito o ventanilla de emergencia para las entidades, en el 1,5 %, y el marginal de depósito, en el 0,75 %.
De esta forma, según los datos publicados este viernes por el Banco de España, el sector cerró septiembre con un saldo de 169.025 millones de euros en sus fondos de reserva, tras pasar algo más de 216.000 millones a cuentas remuneradas con la facilidad de depósito.
Desde la entidad explican que esta cantidad incluye el exceso de liquidez obtenida por los bancos en otras subastas del BCE y que rebasa el mínimo que la entidad exige que tengan en reservas, por lo que se puede trasladar a otras posiciones.
En toda la zona del euro, estos fondos de reserva pasaron de casi 4 billones de euros (3,95 billones) que sumaban a finales de agosto a 1,88 billones, después de que el saldo de la facilidad de depósito se incrementara hasta 2,89 billones.
Al mismo tiempo, las entidades españolas elevaron ligeramente en septiembre sus peticiones de fondos al BCE, que las satisface en forma de inyecciones mensuales, al situarlas en 289.740 millones de euros tras permanecer prácticamente congeladas durante los ocho meses anteriores en 289.689 millones.
En toda el área del euro, las peticiones de fondos se mantuvieron congeladas en 2,124 billones por tercer mes.
En cuanto al programa de compra de activos, deuda pública y privada, que mantenía la entidad hasta el pasado mes de julio, el saldo creció en 1.245 millones de euros y se situó en 628.174 millones, por el efecto de las reinversiones de bonos ya vencidos anunciada por el BCE con el objetivo de contener, si es necesario, las primas de riesgo.