Noticias de Bolsa

La bolsa baja el 0,4 % en marzo por la guerra en Ucrania

31.03.2022 23:13

03077c9e9683762a363473d31fbbff18
La bolsa baja el 0,4 % en marzo por la guerra en Ucrania

Madrid, 31 mar (.).- La bolsa española ha bajado en marzo el 0,4 % condicionada por la guerra en Ucrania, el elevado precio de la energía, el endurecimiento de la política monetaria en Europa y Estados Unidos y la elevada inflación, según datos del mercado y expertos consultados.

En este sentido, el analista de XTB Darío García ha comentado a Efe que en marzo «las bolsas mundiales han estado influenciadas por tres factores: los niveles de inflación, las políticas monetarias de tipos de interés y la guerra de Rusia y Ucrania», además de resaltar los elevados precios de la energía y otras materias primas, como las agrícolas.

Marzo, tercer mes consecutivo con pérdidas, empezaba condicionado por esa guerra iniciada a finales de febrero y con mucha tensión entre los inversores por la incidencia que estaba causando en el precio de las materias primas y las consecuencias que podía tener en la economía.

Cobraba más fuerza la noción de «estanflación», bajo crecimiento con inflación elevada, con lo que la bolsa española bajaba el día 4 al cierre hasta 7.720 puntos, nivel desconocido desde noviembre de 2020 y que suponía una caída del 9 % respecto al cierre del mes anterior.

El precio del barril de petróleo Brent subía a 140 dólares (acaba el mes a 108 dólares, el 7 % más caro que en febrero) y el gas natural llegaba a cambiarse a 335 euros el megavatio hora (termina marzo en 122 euros, el 24 % más caro que el mes anterior.

Además de la guerra, las sanciones impuestas por Occidente a Rusia y la escalada de los precios de las materias primas energéticas (también subían metales y cereales) en este mes tuvieron especial trascendencia las reuniones de algunos bancos centrales, especialmente las del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal.

El BCE anunciaba que terminará antes de lo previsto los programas de compra de deuda y no descartaba subir los tipos de interés en el último trimestre del año por la elevada inflación, que en España subía hasta el 9,8 % interanual este mes, según datos adelantados.

Por su parte, la Reserva Federal elevaba el precio del dinero un cuarto de punto, hasta una horquilla de entre el 0,25 y el 0,5 %.

Por todo ello, los inversores buscaban refugio en la deuda, cuya rentabilidad, en el caso del bono español ha pasado este mes del 0,86 % al 1,43 %, aunque ha superado el 1,5 % (el bono alemán ha subido del -0,07 % al 0,6 %), así como en el oro, que llegó a rozar máximos históricos al cambiarse la onza a 2.050 dólares, aunque finaliza el mes como empezó, en 1.945 dólares.

Estos condicionantes han sido destacados también por el director de Análisis de Renta Variable de Singular Bank, Nicolás López, quien ha señalado que en la primera semana del mes provocaron una «corrección muy importante» en las bolsas, sobre todo por el impacto en los precios de la energía de la invasión de Ucrania y que hizo que el mercado nacional llegara a descender hasta 7.300 puntos durante la sesión del 4 de marzo, .

Sin embargo, López ha destacado que a partir del 7 de marzo se inició «una cierta estabilización y una cierta caída en los precios de la energía y eso es lo que ha permitido un rebote significativo», con lo que la bolsa termina prácticamente en tablas.

Entre los mercados internacionales ha habido resultados mensuales dispares, ya que Tokio ha subido el 4,88 %, repunte que prácticamente igualaba el S&P 500; el Nasdaq ganaba alrededor del 4,5 %; el índice Dow Jones de Industriales el 3,5 %, Londres el 0,77 % y París el 0,02 %, en tanto que Hong Kong cedía el 3,15 % (se decretaba el confinamiento de Shanghái), Milán el 1,55 % y Fráncfort el 0,32 %.

Respecto a la evolución de los grandes valores del mercado español, Inditex (MC:ITX) ha perdido el 16,19 % (segunda mayor caída del IBEX), Iberdrola (MC:IBE) el 2,55 % y BBVA (MC:BBVA) el 1,51 %. Han subido Banco Santander (MC:SAN), el 3,87 %, Telefónica (MC:TEF) el 2,63 % y Repsol (MC:REP) el 2,56 %.

La mayor caída del IBEX ha correspondido a Siemens Gamesa (MC:SGREN), el 22,94 %, y la subida a PhamaMar, el 25,5 %.

(foto) (vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,612.22 3.64%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,196.82 3.76%
xrp
XRP (XRP) $ 3.06 5.51%
tether
Tether (USDT) $ 0.999891 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 243.38 5.84%
bnb
BNB (BNB) $ 682.33 2.57%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.346507 5.64%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.958265 5.61%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,192.09 3.98%
tron
TRON (TRX) $ 0.245268 3.56%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.37 5.80%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.00 6.83%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,811.66 3.17%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,428.18 3.45%
sui
Sui (SUI) $ 4.31 6.22%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.415086 5.75%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.07 2.69%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.314936 4.93%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 4.21%
weth
WETH (WETH) $ 3,198.82 3.61%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.26 5.70%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.68 0.01%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.12 0.60%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 426.21 4.61%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 111.81 4.53%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.26 10.47%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.42 7.39%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 35.84 14.83%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.03%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,378.88 3.69%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 7.19%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.90 5.67%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998118 0.09%
aave
Aave (AAVE) $ 332.70 7.18%
aptos
Aptos (APT) $ 8.25 5.44%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.00 5.58%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.36 0.43%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.00 0.32%
monero
Monero (XMR) $ 217.96 1.93%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.26 4.94%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.16 1.08%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046749 5.20%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.430914 4.95%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.132297 9.84%
render-token
Render (RENDER) $ 6.80 6.15%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.56 0.48%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.393133 7.90%
layer-one-x-2
Layer One X (L1X) $ 26.64 532.62%