La Bolsa continúa escalando y recupera los 8.500 puntos gracias a China
20.05.2022 14:41
La Bolsa continúa escalando y recupera los 8.500 puntos gracias a China
Madrid, 20 may (.).- La Bolsa española, al igual que el resto de mercados europeos, continúa en esta jornada su escalada alcista, y tras avanzar un 1,44 %, ha recuperado el nivel de los 8.500 puntos impulsada por el anuncio de la rebaja de tipos anunciada por China.
A las 12.00 horas, el selectivo español, IBEX 35, suma 121,40 puntos, ese 1,44 %, y se sitúa en 8.528,40 puntos.
Al igual que el mercado español, el resto de europa también contabiliza subidas superiores al 1 %, y es Londres la bolsa que más sube, un 1,83 %, seguida de Milán, con el 1,75 %; Fráncfort, con el 1,68 %, y París, con el 0,99 %.
El Euro Stoxx 50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube un 1,35 %.
Asimismo, los futuros de Wall Street suben entre un 0,8 % y un 1,0 %.
Las bolsas han recogido con optimismo la decisión del Banco Popular de China (BPC, central) de mantener en el 3,7 % su tipo de referencia para préstamos por quinto mes consecutivo, pero bajará del 4,6 % al 4,45 % el indicador frente al que se establecen las condiciones de las hipotecas, una señal de cierto apoyo al sector inmobiliario.
En el IBEX 35, el valor que más sube es Rovi (BME:ROVI), un 4,95 %, seguido de Fluidra (BME:FLUI), con el 2,93 %; ArcelorMittal (BME:MTS), con el 2,48 %; Cie Automotive (BME:CIEA), con el 2,46 %; ACS (BME:ACS) e Iberdrola (BME:IBE), ambos con el 2,42 %, y Amadeus (BME:AMA), con el 2,15 %.
En el extremo opuesto, los valores que más pierden son Solaria (BME:SLRS), con una caída del 2,03 %, y Endesa (BME:ELE), con el 0,10 %.
En el mercado continuo, el valor que más sube es Azkoyen (BME:AZK), un 9,96 %, tras conocerse que el consejo de administración del grupo navarro propondrá a la próxima junta de accionistas el reparto de un dividendo extraordinario por un importe bruto total de 20 millones de euros, que se pagarían el 18 de julio.
Según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este pago al accionista es adicional al que ya se había previsto con cargo a las cuentas de 2021 por importe de 10,6 millones de euros, de los cuales aún no se han abonado 5,76 millones.
Liderando las pérdidas del continuo, se encuentra Amrest, con una caída del 4,93 %, Realia (BME:RLIA), con el 3,00 % y Lingotes, con el 2,38 %.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años sube y se sitúa en el 2,069 %, mientras la prima de riesgo también avanza un 0,88 % y se sitúa en los 109,5 puntos básicos.
El petróleo cotiza hoy a la baja y el brent, de referencia en Europa, baja el 0,23 % hasta los 111,79 dólares el precio del barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también cae, u 0,36 %, hasta los 109,49 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
El euro cae un 0,02 % frente al dólar y se cambia a 1,05 dólares.
(foto)