La Bolsa de Buenos Aires cierra con una bajada del 2,32 %
30.04.2022 04:10
La Bolsa de Buenos Aires cierra con una bajada del 2,32 %
Buenos Aires, 29 abr (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con un retroceso del 2,32 %, hasta 88.250,97 puntos.
Por su parte, el S&P BYMA Índice General terminó en 3.720.832,97 unidades, también con un descenso del 1,91 %.
El volumen de negocios operado en acciones totalizó 954,6 millones de pesos (unos 8,2 millones de dólares), con un balance de 24 subidas, 35 descensos y 13 acciones sin cambios en el panel general.
Entre las líderes, las acciones que ganaron fueron las de Mirgor (BA:MIRG) (1,2 %) y Holcim Argentina (BA:HARG) (0,99 %).
Por el contrario, los papeles que más bajaron fueron los de Telecom Argentina (BA:TECO2) (-6,91 %), Edenor (BA:EDN) (-4,91 %) y Transportadora de Gas del Sur (-4,29 %).
En tanto, los títulos públicos argentinos cedieron este viernes un 0,5 % promedio en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país de Argentina subió un 1,3 %, en los 1.801 puntos básicos.
«Los activos domésticos continúan ¨rehenes¨ de los vaivenes del clima externo, toda vez que su dinámica queda principalmente sujeta al apetito por riesgo global, ya que los operadores están en esta etapa menos influidos en sus ánimos por los factores locales», indicó el analista Gustavo Ber en su reporte diario.
«Ello se debe a que se estaría presentando menor atención a los ruidos políticos y económicos de corto plazo, ya que cada vez más los posicionamientos apuntan a vislumbrar el escenario electoral hacia el 2023», durante los comicios presidenciales, agregó.
En el mercado de cambio de divisas, el precio del dólar subió 50 centavos en el estatal Banco Nación, donde cerró a 114,25 pesos para la compra y 120,25 pesos para la venta al público, mientras que en el mercado mayorista subió 13 centavos, a 115,31 pesos por unidad para la venta.
Por su parte, la cotización de la moneda estadounidense en el mercado informal cayó 5 pesos, a 199 pesos por unidad para la venta, acumulando un retroceso de 13,5 pesos desde el pico alcanzado el pasado martes.
En tanto, los denominados dólares financieros operaron este viernes al alza.
El dólar «contado con liquidación» (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) avanzó un 0,7 %, hasta 206,96 pesos por unidad.
Mientras que el «dólar bolsa» o «dólar MEP» (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) subió un 1,2 %, a 206,83 pesos por unidad.