Noticias Economía

La Bolsa de Buenos Aires cierra con una bajada del 3,21 %

18.02.2023 01:02

[ad_1]


© Reuters. La Bolsa de Buenos Aires cierra con una bajada del 3,21 %

Buenos Aires, 17 feb (EFE).- El índice de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este viernes con una bajada del 3,21 %, hasta los 248.979,37 puntos.

Por su parte, el S&P BYMA Índice General terminó la jornada en 10.465.209,80 unidades, con un resultado negativo del 3,16 %.

El volumen de negocios operados en acciones fue de 4.801,1 millones de pesos (unos 24,8 millones de dólares), con un balance de 14 subidas, 47 descensos y once papeles sin cambios en el panel general.

Entre las líderes, los papeles que más perdieron fueron los de Grupo Supervielle (-6,34 %), Banco Macro (BA:) (-5,40 %) y Telecom Argentina (BA:) (-4,62 %), mientras que solo Central Puerto (BA:) (0,74 %) cerró en terreno positivo.

Por su parte, los títulos públicos argentinos ceden un 1,5 % promedio en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país de Argentina aumentó 3,3 % hasta los 2123 puntos básicos.

En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar estadounidense se incrementó 25 centavos en el estatal Banco Nación, a 190,50 pesos para la compra y 198,50 pesos para la venta al público, entretanto en el mercado mayorista finalizó en 192,83 pesos por unidad.

En la plaza informal, la cotización de la moneda estadounidense se mantuvo estable a 377 por unidad y los denominados dólares financieros operaron en esta jornada con tendencia a la baja.

El dólar «contado con liquidación» (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) retrocedió un 0,1 % a 369,86 pesos por unidad.

El «dólar bolsa» o «dólar MEP» (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) bajó un 0,6 %, a 355,59 pesos por unidad.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba