La Bolsa de Milán recupera el 1,31 % tras la aclaración de los límites al impuesto a banca
09.08.2023 18:59
© Reuters. La Bolsa de Milán recupera el 1,31 % tras la aclaración de los límites al impuesto a banca
Roma, 9 ago (.).- La logró cerrar en positivo y su índice principal FTSE MIB recuperó hoy el 1,31 % hasta los 28.308,09 puntos, después de que el Ministerio de Economía italiano aclarara que el nuevo impuesto a la banca por sus beneficios extraordinarios no podrá superar el 0,1 % de los activos totales.
El repunte llega una jornada después de que las entidades de crédito perdieran casi 9.000 millones de euros en la sesión del martes por el anuncio sorpresa de un impuesto del 40 % sobre los beneficios extraordinarios obtenidos por las subidas de los tipos de interés.
Por su parte, el índice general avanzó el 1,24 % hasta los 30.308,14 puntos.
Durante la sesión, de gran actividad, se cambiaron de manos unos 702 millones de acciones por un valor de 2.577 millones de euros (unos 2.800 millones de dólares al cambio).
La norma, cuyos detalles se han ido anunciando con cuentagotas, se activará si el margen de intereses registrado en 2022 «supera el valor del ejercicio 2021 en al menos un 5 %», un porcentaje que se elevará al 10 % si se compara 2023 con el año anterior.
«No es un impuesto sobre un margen legítimo, sino un impuesto sobre un margen injusto», justificó hoy la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, después de que el anuncio impactara en todos los índices europeos.
De esta manera, la banca copó las mayores subidas de la sesión: Finecobank (7,12 %), Banco Bpm (5,45 %) y Unicredit (BIT:) (4,37 %), junto a Telecom Italia (BIT:) (5,70 %) y la energética Eni (BIT:) (3,24 %).
También cerraron en números verdes Banca Mediolanum (BIT:) (2,68 %), Banca Monte Paschi Siena (BIT:) (2,47 %) e Intesa Sanpaolo (BIT:) (2,33 %).
Las principales pérdidas, por su parte, fueron para la aseguradora Generali (BIT:) Ass (1,15 %), la automovilística Iveco Group (1,12 %), el fabricante de audífonos Amplifon (BIT:) (1,09 %), la automovilística Stellantis (0,90 %) y el fabricante de componentes electrónicos Stmicroelectronics (EPA:) (0,55 %).