La bolsa de Sao Paulo avanza un 1,12 % aupada por Petrobras
04.01.2023 22:55
© Reuters. La bolsa de Sao Paulo avanza un 1,12 % aupada por Petrobras
Sao Paulo, 4 ene (EFE).- La bolsa de Sao Paulo ganó este miércoles un 1,12 %, impulsada por la estatal Petrobras (NYSE:), después de que el candidato del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para dirigir la petrolera brasileña descartara una intervención directa del precio de los combustibles.
El índice , referencia del parqué, cerró con 105.334 puntos en su primera jornada de 2023 en verde, tras las fuertes caídas registradas el lunes (-3,06 %) y el martes (-2,08 %), en medio de los temores por las primeras medidas económicas del Gobierno.
El mercado de divisas se estabilizó y hoy el dólar estadounidense se apreció apenas un 0,01 % para acabar cambiado a 5,451 reales para la compra y 5,452 reales para la venta, en el tipo de cambio comercial.
Los agentes financieros recuperaron algo de su confianza ante los nuevos anuncios del Gobierno del presidente Lula, que asumió el poder el domingo pasado.
Por un lado, el senador Jean Paul Prates, nominado por Lula para presidir Petrobras, afirmó que «nunca nadie» habló de intervenir el precio de los combustibles, que, según él, estarán asociados al mercado internacional «de alguna forma».
No obstante, en la pasada campaña electoral, Lula prometió acabar con la «dolarización» del precio de los hidrocarburos.
En este contexto, las acciones preferentes y ordinarias de Petrobras, que es controlada por el Estado brasileño pero tiene acciones negociadas en Sao Paulo, Nueva York y Madrid, subieron un 3,2 % y un 1,7 %, respectivamente.
Además de la petrolera, también avanzaron los títulos del grupo Natura (8,9 %), la agencia de viajes CVC Brasil (6,8 %) y la red de supermercados Pao de Açúcar (4,9 %).
Por otro, los operadores de bolsa también se animaron con las declaraciones del ministro de la Presidencia, Rui Costa, quien subrayó que no se plantean revisar la reforma de las pensiones aprobada durante la gestión del ahora expresidente Jair Bolsonaro.
El volumen negociado en el Ibovespa llegó a los 25.500 millones de reales (casi 4.700 millones de dólares), en 4.198.220 operaciones financieras, según los resultados preliminares de la sesión.
En el terreno de las pérdidas se situaron los papeles de la firma agropecuaria SLC Agrícola (-1,8 %), la metalúrgica Gerdau (-0,5 %) y la petrolera PetroRio (-0,6 %).
Los títulos más negociados fueron los preferentes de Petrobras (3,2 %).