La Bolsa de Sao Paulo baja un 0,47 % y pone fin a siete subidas consecutivas
11.08.2022 23:51
La Bolsa de Sao Paulo baja un 0,47 % y pone fin a siete subidas consecutivas
Sao Paulo, 11 ago (.).- La Bolsa de Sao Paulo cedió este jueves un 0,47 % y puso punto final a una racha de siete sesiones consecutivas en verde, arrastrada por la inestabilidad vivida en Wall Street y las fuertes pérdidas de la empresa cárnica brasileña BRF.
El Ibovespa, índice referencia del parqué, cerró con 109.717 puntos básicos, en una jornada también de recogida de ganancias después de una semana entera en positivo.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se apreció un 1,42 % y acabó la sesión cotizado a 5,156 reales para la compra y 5,157 reales para la venta, en el tipo de cambio comercial brasileño.
Los operadores financieros siguen digiriendo la caída de la inflación en Brasil y Estados Unidos, lo que les anima a pensar en una política monetaria menos agresiva.
En el escenario nacional, los balances de las empresas marcan el humor del mayor mercado bursátil de América Latina.
Los agentes de bolsa recibieron con pesar los resultados de BRF, uno de los mayores exportadores de carne de pollo del mundo, que presentó pérdidas por 2.050 millones de reales (unos 400 millones de dólares) en el primer semestre, un 845 % más frente al mismo periodo de 2021.
Sólo en el segundo trimestre perdió 468 millones de reales (91 millones de dólares), un 94,9 % más que entre abril y junio del año pasado, cifra que superó lo esperado por el mercado financiero.
En este sentido, las acciones ordinarias de la firma cárnica se desplomaron un 12,6 % y encabezaron las pérdidas de la jornada.
La constructora MRV se dejó un 11,0 %, en línea con la red de comercio minorista Americanas (-9,4 %) y las tiendas para mascotas Petz (-9,0 %).
Por el contrario, resistieron en verde otros valores del sector de carnes, como Minerva (+7,3 %) y Marfrig (+5,4 %), al igual que el estatal Banco do Brasil (BVMF:BBAS3) (+4,4 %) y el gigante minero Vale (+3,5 %).
El volumen negociado rondó los 35.000 millones de reales (6.800 millones de dólares), en 4.401.085 operaciones financieras, según los resultados preliminares al cierre de la sesión.
Los títulos más negociados fueron los preferentes de la petrolera Petrobras (NYSE:PBR) (-2,3 %) y los ordinarios de Vale (+3,5 %).