Noticias de Bolsa

La Bolsa de Sao Paulo cae un 1,16 % y abre la semana en rojo

12.04.2022 04:29

1860747a1e6645edc2a02854a16db684
La Bolsa de Sao Paulo cae un 1,16 % y abre la semana en rojo

Río de Janeiro, 11 abr (.).- La Bolsa de Sao Paulo retrocedió este lunes un 1,16 % y el índice Ibovespa, referencia del parqué, cerró en los 116.952 puntos, lastrada por el mercado internacional y por la expectativa ante las medidas que tomará el Banco Central para frenar la inflación.

El corro paulista abrió la semana en rojo tras una semana de pérdidas, y acompañó la caída de Wall Srtreet que frenó a los inversionistas ante la previsión de una política monetaria más agresiva por parte de la Reserva Federal para controlar la alta inflación.

La misma incertidumbre que se vive en Estados Unidos se siente en Brasil donde el mercado bursátil operó hoy tímidamente ante la expectativa de que los cálculos del Banco Central, de cerrar el año con una tasa básica de interés, del 12,75 % anual, sean revisados hacia arriba, tras el alza que registraron los precios en el gigante suramericano en marzo, al alcanzar un 1,62 % -el mayor nivel para el mes en casi tres décadas- y acumular un 11,30 % en el interanual.

Así las cosas, el parqué paulista se anotó este lunes un volumen financiero de 21.819 millones de reales (unos 4.743 millones de dólares) y totalizó más de 3,4 millones de transacciones.

Las ganancias estuvieron lideradas por los papeles preferenciales de la compañía petroquímica Braskem, que subieron un 1,88 %, seguidos por los ordinarios de la compañía de bebidas Ambev (+1,81 %) y los similares de la administradora de pagos electrónicos Cielo (+1,466 %).

En el lado opuesto, las pérdidas fueron encabezadas por las acciones ordinarias de la gigante cárnica BRF(-7,11 %), seguidas de las similares de la compañía educativa Cogna(-5,65 %) y de las también ordinarias de la empresa de ingeniería eléctrica Weg (-4,66 %).

En cuanto a los títulos más negociados en la jornada, los preferenciales de Petrobrás fueron los más requeridos(-0,76 %), seguidos de los ordinarios de la gigante minera Vale (-1,21 %).

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se depreció un 0,41 % y cerró cotizado en 4,689 reales para la compra y la venta, en el tipo de cambio comercial brasileño.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba