La bolsa de Sao Paulo cierra mayo con una subida de 3,73 %
01.06.2023 00:10
© Reuters. La bolsa de Sao Paulo cierra mayo con una subida de 3,73 %
Sao Paulo, 31 may (.).- La bolsa de Sao Paulo, el principal mercado bursátil de Latinoamérica, acumuló este miércoles, en su último día de negociaciones del mes, una subida del 3,73 % en mayo, la mayor alta para un mes desde octubre del año pasado, mientras que el dólar se depreció un 0,45 % frente al real.
Se trata de la segunda apreciación consecutiva del parqué tras acumular un avance de 2,50 % en abril, después de las caídas registradas en febrero y marzo.
El , índice referencia de la bolsa brasileña, cerró este miércoles en 108.335 puntos, con lo que registró una caída de 0,58 % en la jornada.
Ya en el mercado de divisas, el dólar estadounidense se apreció un 0,56 % y acabó cotizado a 5,074 reales tanto para la compra como para la venta, en el tipo de cambio comercial brasileño.
Pese a los resultados de mayo y al buen desempeño del mercado brasileño durante el mes, el Ibovespa no consiguió recuperar los 113.730 puntos que tenía el 31 de enero.
En cuanto al comportamiento de este miércoles, el corro paulista estuvo en línea con el exterior pues los inversionistas continúan a la espera de que el Congreso anuncie cuál será el techo de gastos en Estados Unidos, un tema que afectó los precios de las materias primas que son las que más pesan en el mercado brasileño.
En el tercer día consecutivo en rojo, el parqué volvió a ser impactado por los papeles de sus grandes valores que nuevamente encabezaron la lista de las más negociadas.
Debido a la caída del precio del hierro en China, las ordinarias de la gigante minera Vale perdieron un -0,73 %, mientras que por el mismo motivo en el mercado de , las preferenciales de la petrolera Petrobras (NYSE:) terminaron con una depreciación de -1,02 %.
Entre las que más ganaron se ubicaron la compañía de paquetes turísticos CVC, cuyos ordinarios saltaron hasta un 13,42 % tras haber encabezado las pérdidas la víspera (-3,37 %), y los iguales de la gigante cárnica BRF (+11,83 %).
En el polo opuesto, las mayores pérdidas fueron para las ordinarias de la compañía de alquiler de sitios web Locaweb (-2,54 %) y las iguales de la red de supermercados Assai (-4,19 %).
El volumen negociado en el Ibovespa durante la jornada superó los 33.950 millones de reales (5.956 millones de dólares/ 6.287 millones de euros), en más de 3,3 millones de operaciones.