La bolsa de Sao Paulo encadena su sexta subida para ganar un 3,96 % en la semana
10.06.2023 00:26
© Reuters. La bolsa de Sao Paulo encadena su sexta subida para ganar un 3,96 % en la semana
Sao Paulo, 9 jun (.).- La bolsa de valores de Sao Paulo (B3) subió este viernes un 1,33 % y su índice de referencia, el , avanzó hasta los 117.019 puntos, en su sexta subida de manera consecutiva, según los datos consolidados del cierre de la sesión.
En la semana, que fue reducida a cuatro sesiones por el festivo el jueves del Corpus Christi, la plaza acumuló una variación positiva del 3,96 %.
El mercado brasileño de acciones aumentó nuevamente la mayor puntuación del año y repercutió todavía la noticia del miércoles, antes del receso festivo, de que la inflación de Brasil se ubicó en el 0,23 % en mayo y acumuló un 3,94 % en los últimos doce meses.
La caída de los precios de los combustibles y de artículos para el hogar llevó a que en mayo la tasa de aumento de los precios del gigante suramericano desacelerase 0,38 puntos porcentuales frente a abril, cuando la inflación fue de 0,61 %, según el Gobierno.
«El número fue impactado por la desaceleración de seis clases de las nueve que componen el índice» y el mercado espera «un tono más ameno» del Banco Central para «comenzar la posible caída de los intereses en el segundo semestre», dijo a EFE Raphael Vieira, cofundador de Arton Investimentos.
La tasa de intereses se mantiene desde al año pasado en el 13,75 % anual, un nivel alto y duramente criticado por el Gobierno del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Así, las acciones preferenciales de la petrolera estatal Petrobras (NYSE:) (+4,88 %) terminaron la sesión como las que más cambiaron de dueños, seguidas de las ordinarias de la minera Vale (+2,28 %), una de las mayores productoras y exportadoras mundiales de hierro (-0,45 %).
Con un poco más de 4,23 millones de operaciones, el mayor parqué latinoamericano por cantidad de negocios totalizó un volumen de 29.293 millones de reales (unos 6.007 millones de dólares o 5.591 millones de euros).
En el mercado de divisas, el dólar se depreció un 0,98 % frente al real, que terminó el último día de la semana cotizado en el tipo de cambio comercial a 4,875 reales para la compra y a 4,876 para la venta, el menor precio en lo que va del año.
En las cuatro sesiones de la semana la moneda estadounidense se devaluó un 1,57 % respecto a la denominación brasileña.