La bolsa de Tokio baja un 0,56% en su última sesión antes de reestructurarse
01.04.2022 10:12
La bolsa de Tokio baja un 0,56 % en su última sesión antes de reestructurarse
Tokio, 1 abr (.).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 0,56 % este viernes, lastrado por la preocupación sobre la economía China por el confinamiento en Shanghái debido a la covid-19, en su última sesión antes de una reestructuración.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 155,45 puntos, hasta 27.665,98 enteros.
El Topix, que incluye a las firmas de la primera sección, las de mayor capitalización, perdió un 0,11 % ó 2,13 puntos, hasta situarse en 1.944,27 unidades.
El parqué tokiota abrió ya a la baja y llegó a caer hasta un 1,52 % en los primeros compases de la negociación antes de recortar pérdidas, arrastrado por la caída en Wall Street.
La plaza nipona recortó su caída en parte gracias al buen impacto en los exportadores de la debilidad al yen frente a otras divisas, pero no logró remontar y encadenó su tercera jornada a la baja, debido a la inquietud por el confinamiento actual en Shanghái.
Las restricciones en algunas zonas de la densamente poblada ciudad, uno de los principales núcleos financieros del país vecino, ha generado preocupación sobre su ritmo de recuperación económica.
El sector del transporte marítimo cosechó las mayores pérdidas de la jornada, junto al del crudo y el carbón, y el del hierro y acero.
La naviera Nippon Yusen (NYK Line) aglutinó el mayor volumen de operaciones del día y cayó un 6,87 %. Sus principales competidoras, Mitsui (T:8031) OSK y Kawasaki Kisen (T:9107) (K-Line), bajaron un 4,97 % y 4,98 %.
El grupo tecnológico Sony (T:6758) cedió un 1,57 % y la empresa automotriz Toyota (T:7203), un 0,78 %.
En contra de esta tendencia general, el grupo de telecomunicaciones Softbank (T:9984) avanzó un 0,34 %, y la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo (T:7974) sumó un 3,22 %.
Las acciones de la tecnológica Toshiba (T:6502) se dispararon un 6,45 % tras filtrarse unas negociaciones de su mayor inversor con un fondo de inversión para allanar una potencial privatización.
En la primera sección, 1.002 empresas retrocedieron frente a 1.080 que avanzaron, mientras que 94 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 2,89 billones de yenes (21.390 millones de euros).
La de hoy fue la última sesión en el formato actual de la bolsa de Tokio, que reestructurará su primera sección en tres categorías nuevas a partir del lunes, su primera gran reorganización en más de 60 años, en un intento de aumentar su atractivo para los inversores extranjeros.