La Bolsa de Tokio sube un 0,54 % gracias al empujón de grandes exportadores
15.07.2022 10:15
La Bolsa de Tokio sube un 0,54 % gracias al empujón de grandes exportadores
Tokio, 15 jul (.).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,54 % en la sesión de este viernes y logró mantenerse a flote en una sesión volátil en la que el buen rendimiento de los exportadores por la debilidad del yen fue clave.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 145,08 puntos, hasta 26.788,47 enteros.
En cambio, el Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajó un 0,03 % ó 0,63 puntos, hasta situarse en 1.892,50 unidades.
El parqué tokiota abrió al alza, pero ambos selectivos no tardaron en caer en terreno negativo, con los inversores desanimados por las pérdidas en Wall Street tras unos datos financieros decepcionantes entre la banca y el persistente temor a una mayor agresividad en la subida de los tipos de interés para intentar frenar la inflación.
El Topix no logró levantar cabeza, pero el Nikkei se recuperó en el segundo tramo, sustentado sobre todo por las ganancias de la firma textil Fast Retailing (TYO:9983), propietaria de la cadena de tiendas de ropa Uniqlo, tras revisar en la víspera su previsión anual de ganancias, citando la solidez de sus beneficios en el extranjero, que se ven beneficiados por la actual debilidad del yen.
Las acciones del grupo, que fue la segunda empresa más negociada del día, subieron un 8,69 %.
También anotó unas ganancias destacadas la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo (TYO:7974), que sumó un 3,16 % un día después de anunciar la compra del estudio de animación especializado en gráfico por ordenar Dynamo Pictures para crear contenido visual basado en su propiedad intelectual (IP).
La empresa automotriz Toyota (TYO:7203) también subió, un 1,31 %.
El sector de productos misceláneos, el de la energía eléctrica y el gas, y el de los equipos de transporte registraron los principales avances, mientras que la banca y la industria minera cosecharon las mayores pérdidas.
El fabricante de equipos de análisis para semiconductores Lasertec aglutinó el mayor volumen de operaciones y cayó un 0,05 %.
También bajaron la empresa de chips Tokyo Eletron (1,48 %), el grupo de telecomunicaciones e inversión Softbank (TYO:9984) (1,65 %) o el grupo financiero Mitsubishi UFJ (TYO:8306) (2,5 %).
En la sección principal, 689 empresas subieron frente a 1.074 que bajaron, mientras que 75 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 2,54 billones de yenes (unos 18.280 millones de euros).