La Bolsa española aminora la caída y recupera los 8.100 puntos
23.06.2022 15:19
La Bolsa española aminora la caída y recupera los 8.100 puntos
Madrid, 23 jun (.).- La Bolsa española aminora la caída este mediodía, gracias a las subidas de Telefónica (BME:TEF) e Iberdrola (BME:IBE), y se deja el 0,51 %, con lo que ha recuperado el nivel de los 8.100 puntos que había perdido en el inicio de la sesión.
A las 12.00 el selectivo español IBEX 35 se deja 41,50 puntos, ese 0,51 %, y se sitúa en 8.103,10 enteros.
Las restantes bolsas europeas también contabilizan pérdidas, que son del 1,03 % para Fráncfort; del 0,43 % para París; del 0,34 % para Milán, y del 0,19 % para Londres.
El Euro Stoxx 50, índice que engloba a las empresas europeas de mayor capitalización, también pierde el 0,59 %.
Por tanto, todas las bolsas continúan a la baja en un escenario en el que se mantiene la incertidumbre sobre el grado de deterioro del ciclo económico, según han señalado los analistas de Renta 4 (BME:RTA4).
En esta sesión los mercados también se están viendo afectados porque la actividad de la zona euro se desaceleró intensamente en junio, hasta marcar su mínimo en 16 meses, debido a la ralentización de la demanda y a la fuerte inflación, según el índice PMI de S&P Global, que ahora integra a IHS Markit.
En el IBEX 35 las mayores pérdidas son para los bancos, y Banco Sabadell (BME:SABE) es el valor que más cae, un 4,22 %, seguido de Bankinter (BME:BKT), con el 3,26 %; Caixabank (BME:CABK), con el 2,89 %; Santander (BME:SAN), con el 2,67 %, y BBVA (BME:BBVA), con el 2,25 %.
Por el contrario, Ferrovial (BME:FER) sube el 1,94 %; Telefónica, el 1,58 %; Meliá Hotels (BME:MEL), el 1,40 %; Iberdrola, el 0,93 %; Amadeus (BME:AMA), el 0,49 %, y Redeia (antes Red Eléctrica (BME:REDE)), el 0,31 %.
En el mercado continuo, donde se han negociado hasta esta hora 312 millones de euros, el valor que más cede es Duro Felguera (BME:MDF), un 8,54 %, seguido de Libertas 7, con un 4,39 %.
El interés del bono español a largo plazo cae a esta hora y se sitúa en el 2,516 %, mientras que la prima de riesgo en España sube el 2,25 % hasta los 108,65 puntos básicos.
En el mercado petrolero, el barril Brent, de referencia en Europa, baja el 1,37 % y se sitúa en 109,53 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., cede el 1,96 % hasta los 104,14 dolares, antes de la apertura oficial del mercado.
Por su parte, el euro pierde valor frente al dólar y se cambia a 1,050 dólares.
(foto) (vídeo)