La Bolsa española aumenta su caída al 0,5 % y cotiza por debajo 8.200 puntos
24.08.2022 11:03
La Bolsa española aumenta su caída al 0,5 % y cotiza por debajo 8.200 puntos
Madrid, 24 ago (.).- La Bolsa española pierde al 0,5 % este miércoles y cotiza por debajo de 8.200 puntos tras los malos datos económicos en Europa y EEUU, que coinciden con un repunte de precios energéticos, y con los inversores pendientes de los mensajes de los bancos centrales, que se reúnen en Jackson Hole (EEUU).
El principal índice del mercado, el IBEX 35, retrocede a las 9.30 horas 45,5 puntos, el 0,55 %, hasta 8.180,8,8 puntos, un nivel de la primera semana de agosto, y acumula una caída desde que arrancó el año del 6,12 %.
En Europa suben Fráncfort y París, el 0,14 % y el 0,05 %, respectivamente, y caen el 0,17 % Londres y el 0,04 % Milán.
Los datos adelantados de actividad (PMI) confirmaron ayer que la economía sigue desacelerando mientras los altos precios energéticos hacen prever que continúe la elevada inflación, lo que hace temer que los bancos centrales eleven más los tipos de interés.
En este escenario los inversores esperan a conocer los mensajes que enviarán los dirigentes de los grandes bancos centrales en la reunión que organiza la Reserva Federal (Fed) en Jackson Hole (EEUU) desde mañana.
El petróleo Brent vuelve sigue por encima de 100 dólares el barril, una barrera que rompió ayer por primera vez desde principios de agosto y el gas natural en el mercado europeo, que en las últimas cinco sesiones ha registrado tres récords, sube el 3,6 % al abrir el mercado.
Tokio suma su quinta jornada consecutiva de pérdidas (0,49 %) y las bolsas chinas retroceden entre el 2 y el 3 %, mientras Hong Kong, todavía abierto, pierde casi el 1 %.
En el IBEX 35, que lleva cinco sesiones consecutivas a la baja, las pérdidas más abultadas son para ArcelorMittal (BME:MTS) y Acerinox (BME:ACX), en torno al 1,7 %, y Fluidra (BME:FLUI), 1,36 %.
Todos los grandes valores caen excepto Iberdrola (BME:IBE) que avanza el 0,28 %, mientras que las mayores alzas del selectivo corresponden a Solaria (BME:SLRS), 1,35 %, Acciona (BME:ANA) Energía, 1,13 %; y Sacyr (BME:SCYR), 0,35 %.
El interés del bono a diez años sube cinco centésimas y alcanza el 2,552 % y la prima de riesgo se mantiene en 118 puntos básicos.
El euro sigue cayendo frente al dólar y se cambia a 0,995 dólares, un 0,2 % por debajo de la víspera.
(Foto) (Vídeo)