La bolsa española baja el 0,05 % a mediodía a la espera de datos paro en EEUU
05.08.2022 16:11
La bolsa española baja el 0,05 % a mediodía a la espera de datos paro en EEUU
Madrid, 5 ago (.).- La bolsa española registraba pequeñas pérdidas a mediodía, el 0,05 %, al igual que las principales plazas europeas, a la espera de la publicación de las cifras de empleo de Estados Unidos (EE.UU.) de julio y su incidencia en la política monetaria, según datos del mercado.
A las 12.00 horas, el principal indicador del parqué nacional, el IBEX 35, bajaba cuatro puntos, ese 0,05 %, hasta 8.157,1 puntos. En el año acumula una bajada del 6,39 %
Entre las plazas europeas y mientras el tipo de cambio del euro en 1,023 dólares y una caída del 0,15 %, París perdía el 0,41 %, Milán el 0,25 %; Londres el 0,15 % y Fráncfort el 0,13 %.
La bolsa española, que llegaba a acercase a 8.100 puntos media hora después de la apertura con una caída del 0,5 %, regresaba al mediodía a los niveles del comienzo de la sesión.
Los inversores aguardan a que se conozcan los datos de empleo estadounidenses del mes pasado, que se publicarán una hora antes de la apertura de Wall Street y que servirán de guía para conocer las decisiones que adopte la Reserva Federal -banco central estadounidense- sobre los tipos en la mayor economía del mundo.
La negociación había empezado condicionada por el moderado descenso del parqué neoyorquino y el alza de las plazas asiáticas al tiempo que continuaban las maniobras del ejército chino alrededor de Taiwán.
Se había conocido el aumento de la producción industrial en junio en Alemania, Francia (también había aumentado el déficit comercial galo) y España y su caída en Italia.
La caída de la mitad de los grandes valores también influía en el resultado bursátil: Repsol (BME:REP) cedía el 1,23 % (mayor caída del IBEX) mientras el precio del barril de petróleo Brent se acerca a 94 dólares, nivel similar al del cierre de ayer.
Inditex (BME:ITX) cedía el 1,11 % (segundo puesto por pérdidas de ese índice) y BBVA (BME:BBVA) el 0,25 %. Subía Banco Santander (BME:SAN), el 0,65 %, Iberdrola (BME:IBE) el 0,14 %, y Telefónica (BME:TEF) el 0,1 %.
Después de Repsol e Inditex se situaba Ferrovial (BME:FER) con una bajada del 1,1 %, mientras que Amadeus (BME:AMA) perdía el 0,9 % y ACS (BME:ACS) el 0,73 %.
En el lado contrario se situaban Solaria (BME:SLRS) con un alza del 2,25 %; PhamaMar avanzaba el 2,06 %, Banco Sabadell (BME:SABE) el 1,17 %, Caixabank (BME:CABK) el 1,13 % y Acciona (BME:ANA) el 1,03 %.
En el mercado continuo se habían negociado 180 millones de euros. Airtificial caía el 3,9 % y Desa subía el 9,6 %.
El interés de la deuda española a largo plazo se situaba en el 1,915 % con una bajada de dos puntos básicos y medio, con la prima de riesgo en 109 puntos básicos.
La onza de oro troy se abarataba el 0,25 %, hasta 1.787 dólares.
(foto) (vídeo)