La Bolsa española cae el 0,47 %, pero mantiene los 8.000 puntos
11.07.2022 16:50
La Bolsa española cae el 0,47 %, pero mantiene los 8.000 puntos
Madrid, 11 jul (.).- La Bolsa española cae este mediodía el 0,47 %, pero mantiene el nivel de los 8.000 puntos, pendiente de los nuevos positivos por coronavirus en Shanghái (China), donde el Gobierno mantiene su política de “cero covid”.
A las 12.00 el IBEX 35 se deja 38,10 puntos, ese 0,47 %, y se sitúa en 8.062,20 enteros.
Por su parte, las plazas europeas también registran pérdidas, que son del 0,72 % para París y Fráncfort; del 0,52 % para Londres, y del 0,27 % para Milán.
Por su parte, el Euro Stoxx 50, índice que engloba a las empresas europeas de mayor capitalización, también cede el 0,61 %.
En el IBEX 35 las mayores pérdidas son para Ferrovial (BME:FER), con una caída del 2,69 %, seguida de IAG (BME:ICAG), con el 2,50 %; Sacyr (BME:SCYR), con el 2,41 %; ArcelorMittal (BME:MTS), con el 1,71 %, y Merlin Properties (BME:MRL), con el 1,61 %.
En el extremo opuesto, la mayor subida es para Grifols (BME:GRLS), con el 2,51 %, seguida de Solaria (BME:SLRS), con el 1,81 %; Acciona (BME:ANA), con el 1,26 %; PharmaMar (BME:PHMR), con el 1,19 %; Acciona Energía, con el 1,01 %; Iberdrola (BME:IBE), con el 0,89 %; Indra (BME:IDR), con el 0,80 %.
También están en verde Redeia, con el 0,39 %; Telefónica (BME:TEF), con el 0,32 %; Naturgy (BME:NTGY), con el 0,25 %; Endesa (BME:ELE), con el 0,14 %, y Siemens Gamesa (BME:SGREN), con el 0,03 %.
En el mercado continuo, el valor que más gana es Squirrel, un 6,95 %, seguido de Soltec, con el 6,09 %.
Sin embargo, Talgo (BME:TLGO) lidera las pérdidas del continuo, con una bajada del 4,34 %, y Adolfo Domínguez (BME:ADZ), con el 3,52 %.
Hoy destaca la subida en bolsa de las empresas de energía renovable coincidiendo con el primer día en el corte del mayor gasoducto de Rusia a Alemania.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años cae hasta el 2,366 %.
Respecto al petróleo, el Brent, de referencia en Europa, baja el 1,89 % y el precio del barril se sitúa en 105,39 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cae el 2,32 %, hasta los 102,39 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
El euro sigue perdiendo valor y se cambia ya a 1,011 dólares.
(foto) (vídeo)