La Bolsa española cae el 0,70 % y se encamina a su cuarta sesión consecutivas de pérdidas
26.09.2023 09:39
© Reuters. La Bolsa española cae el 0,70 % y se encamina a su cuarta sesión consecutivas de pérdidas
Madrid, 26 sep (.).- La Bolsa española cae el 0,70 % tras la apertura de este martes en la que puede ser su cuarta sesión consecutiva de pérdidas, mientras los intereses de la deuda alcanzan nuevos máximos ante la expectativa de que los tipos de interés se mantendrán altos durante más tiempo.
A las 9.15 horas, el , el principal selectivo español, se deje ese 0,70 %, pero logra mantener los 9.300 puntos. Cotiza en los 9.319,9 enteros.
Las ganancias acumuladas en el año se reducen al 13,25 %.
La Bolsa española mantiene este martes la tendencia negativa después de cerrar la sesión de ayer con una caída del 1,22 %, hasta los 9.386 puntos, afectada, según los expertos de XTB, por la estimación de que los tipos de interés se mantendrán altos durante más tiempo tanto en EE.UU. como en Europa.
Y ello, mientras la economía se debilita.
La previsión de tipos más altos durante un periodo más prolongado impulsa los rendimientos de los bonos hasta máximos de los últimos años.
En el caso del bono estadounidense a diez años, su rentabilidad sube hoy hasta el 4,557 %, nuevos máximos de 16 años, mientras que el alemán, considerado el más seguro de Europa, roza el 2,8 %, su nivel más alto desde julio de 2011.
En el caso de España, el rendimiento del bono a diez años sube al 3,88 %, máximos desde 2014.
Los mismos expertos indican que el alza de rentabilidad de la deuda afecta al comportamiento de los mercados, donde además, China «sigue generando dudas sobre su economía, principalmente derivadas del sector inmobiliario».
Con el euro a la baja, a 1,057 dólares, ante un billete verde que continúa apreciándose, todos los grandes mercados del Viejo Continente han abierto en negativo: París desciende el 0,72 %; Milán, el 0,62 %; Fráncfort, el 0,58 %; y Londres, el 0,32 %.
En una jornada en la que no habrá referencias macroeconómicas relevantes a excepción de los datos de septiembre de la confianza del consumidor del Conference Board en EE.UU., y la actividad no manufacturera de la Reserva Federal (Fed) de Filadelfia, el mercado acoge un anticipo de la temporada de presentación de resultados.
En España, Soltec ha anunciado pérdidas de 14,4 millones en el primer semestre, un 44,5 % más. Sus acciones se dejan en la apertura el 3,2 %.
Dentro del IBEX 35, Cellnex (BME:) pierde el 1,95 %; Fluidra (BME:), el 1,47 %; y Solaria (BME:), el 1,23 %.
Repsol (BME:) también se deja el 1,06 %; Iberdrola (BME:), el 0,76 %; Inditex (BME:), el 0,45 %; Telefónica (BME:), el 0,43 %; Santander (BME:), el 0,41 %; y BBVA (BME:), el 0,03 %.
En el lado de las ganancias solo cotizan cinco valores del IBEX 35, liderados por Bankinter (BME:), que suma el 0,91 %.
El , el de referencia de Europa, cae el 0,95 %, hasta los 92,39 dólares.
(foto)(vídeo)