La Bolsa española cae un 1,06 % y mantiene el nivel de los 8.700 puntos
22.04.2022 14:43
La Bolsa española cae un 1,06 % y mantiene el nivel de los 8.700 puntos
Madrid, 22 abr (.).- La Bolsa española, al igual que los restantes mercados europeos, mantiene este mediodía las pérdidas y cae el 1,06 %, afectada por la posibilidad de una subida de los tipos de interés de medio punto, según indicó ayer el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
A las 12.00 horas, el selectivo español IBEX 35 pierde 93 puntos, ese 1,06 % y se sitúa en los 8.721,60 puntos.
Por su parte, todos los mercados europeos, a excepción de Londres que se deja el 0,62 %, reflejan a esta hora caídas superiores al 1 %, de modo que Milán pierde el 1,59 %, Fráncfort, el 1,55 % y París, el 1,44 %.
El Euro Stoxx 50, que engloba las compañías europeas de mayor capitalización, también se deja el 1,55 %.
Hoy se ha conocido que España registró el sexto déficit público más elevado de la Unión Europea en 2021 en relación a su producto interior bruto, con un desfase entre ingresos y gastos del 6,9 %, mientras que se anotó la cuarta deuda más alta del club con un 118,4 % del PIB.
Los datos sobre déficit y deuda públicos del ejercicio pasado publicados por la oficina de estadística comunitaria Eurostat apuntan en el conjunto de la eurozona a una disminución del déficit de dos puntos porcentuales, desde el 7,1 % de 2020 al 5,1 % observado en 2021.
Por su parte, la deuda pública de los países que comparten la moneda común se redujo desde el 97,2 % del año anterior al 95,6 % registrado al cierre de 2021.
En el IBEX 35, las mayores caídas son para Ferrovial (BME:FER), con un 3,33 %, Siemens Gamesa (BME:SGREN), con el 3,03 %, ArcelorMittal (BME:MTS), con el 2,92 %, IAG (BME:ICAG), con el 2,82 %, Repsol (BME:REP), con el 2,45 %, Cie Automotive (BME:CIEA), con el 2,38 %, Fluidra (BME:FLUI), con el 2,33 %, Rovi (BME:ROVI), con el 2,16 %, Inditex (BME:ITX), con el 1,90 %, y Acerinox (BME:ACX), con el 1,86 %.
En el lado opuesto, solamente cinco valores se mantienen en números positivos; Bankinter (BME:BKT), que sube el 0,93 %, Telefónica (BME:TEF), con el 0,89 %, Solaria (BME:SLRS), con el 0,86 %, PharmaMar (BME:PHMR), con el 0,52 % y Red Eléctrica (BME:REE), con el 0,32 %.
Entre tanto, Naturgy (BME:NTGY) y Endesa (BME:ELE) se mantienen a esta hora estables.
En el mercado continuo, la mayor caída es para Prisa (BME:PRS), con el 4,13 %, seguida de Ferrovial, con dicha caída del 3,33 %.
Liderando las ganancias del continuo se encuentra DIA (BME:DIDA), que sube el 2,21 %, Elecnor (BME:ENOR), con el 2,18 % y Lingotes, con el 1,88 %.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años sube y se sitúa en el 1,911 %, mientras que la prima de riesgo sube u 1,95 % y se sitúa en 96,40 puntos básicos.
En cuanto al petróleo, el brent, de referencia en Europa cae el 1,85 % y el precio del barril se encuentra en 106,32 dólares, al igual que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU. que también cae el 1,94 % hasta los 101,77 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
(foto) (vídeo)