La Bolsa española lucha por mantener los 8.300 y sube un 0,11 % a mediodía
10.08.2022 15:31
La Bolsa española lucha por mantener los 8.300 y sube un 0,11 % a mediodía
Madrid, 10 ago (.).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX-35, seguía registrando pequeñas ganancias a mediodía, que lo mantenían por encima de los 8.300 puntos, en una jornada en la que todos los ojos están puestos en la inflación del mes de julio en Estados Unidos.
Este dato, explican los expertos de Renta 4 (BME:RTA4) Banco, servirá para decidir el futuro de la política monetaria en EE.UU. y en Europa, que también ha conocido hoy el IPC de su economía más potente, Alemania, que se situó en el 7,5 % en julio y fue algo mejor de lo esperado.
A las 12.00 horas, el IBEX se anotaba un 0,11 %, equivalente a 9,50 puntos y se situaba en 8.320,90 enteros, lo que dejaba las pérdidas anuales en el 4,51 %.
En cuanto a las grandes plazas europeas, Milán recuperaba un 0,40 %; Fráncfort se revalorizaba un 0,20 %; el Eurostoxx 50, un 0,14 %; París subía un 0,13 % y Londres, un 0,07 %.
De los grandes valores del mercado español, Iberdrola (BME:IBE) era el que más subía, un 1,16 %; seguido de Inditex (BME:ITX), que avanzaba un 0,45 %; Telefónica (BME:TEF), un 0,23 %; Santander (BME:SAN), un 0,20 % y BBVA (BME:BBVA), un 0,11 %.
Arcelor (BME:MTS) y Solaria (BME:SLRS) protagonizaban los mayores avances del selectivo en esta media sesión y recuperaban un 1,86 % y un 1,81 %, respectivamente, mientras que Grifols (BME:GRLS) y Pharmamar eran los valores que más perdían, un 1,61 % y un 1,48 %.
En el mercado abierto eran Ezentis (BME:EZEN) y Soltec los valores más alcistas, ya que sus ganancias se situaban en el 4,16 % y el 3,64 %, respectivamente.
Por el contrario, las acciones de GAM (BME:GALQ) y Técnicas Reunidas (BME:TRE) sufrían las mayores caídas de toda la bolsa española, de un 4,53 % y un 2,66 %, respectivamente.
El rendimiento de la deuda española seguía muy cerca del 2 %, pero por debajo, en el 1,987 %, en tanto que el bono alemán se situaba en el 0,885 %, con lo que la prima de riesgo española continuaba en 110 puntos.
El euro se revalorizaba frente al dólar y cotizaba a 1,0225 unidades tras anotarse un 0,11 %, en tanto que el barril de crudo Brent, el que funciona como referencia en Europa, se pagaba a 95,58 dólares tras caer un 0,71 %.