Noticias de Bolsa

La Bolsa española pierde los 8.300 puntos tras caer el 1,57 %

13.06.2022 11:39

3a067bbbe64ad76b95a4ed4e357f0c81
La Bolsa española pierde los 8.300 puntos tras caer el 1,57 %

Madrid, 13 jun (.).- La Bolsa española pierde los 8.300 puntos en los primeros compases de este lunes tras caer el 1,57 %, en una jornada en la que el mercado mantiene el correctivo sufrido la pasada semana, con el foco ya puesto en la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), que se celebrará el miércoles.

A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 8.260,9 puntos tras dejarse ese 1,57 %. Con este retroceso, las pérdidas acumuladas en el año se elevan al 5,21 %.

En esta semana que hoy arranca, los grandes protagonistas volverán a ser los bancos centrales, ya que la Fed se reúne el miércoles; el Banco de Inglaterra, el jueves; y el Banco de Japón, el viernes.

Los inversores estarán muy pendientes de todas las reuniones, pero sobre todo, de la primera de ellas, después de conocerse el viernes el dato de la inflación americana, que sorprendió al alza, hasta el 8,4 % en mayo, por encima de lo previsto.

Este dato y la incidencia que puede tener en las decisiones de política monetaria, provocó que la Bolsa española registrara el pasado viernes una caída del 3,68 %, la segunda mayor del año, por debajo de los 8.400 puntos.

Wall Street también terminó con un fuerte retroceso del 2,73 % ante el miedo de los inversores de que la Fed se vea obligada a endurecer aún más su política monetaria y sea más agresiva en la subida de los tipos de interés.

Tampoco ayudó al sentimiento del mercado la publicación del dato preliminar del indicador de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan, que se situó muy por debajo de las expectativas, en un mínimo histórico.

La tendencia bajista de Wall Street también se ha trasladado a Asia, donde hoy los principales mercados han registrado caídas generalizadas: El Nikkei de Tokio ha perdido hoy algo más del 3 %, mientra que el yen continuó devaluándose y tocó un nuevo mínimo en más de 20 años con respecto al dólar.

El Hang Seng de Hong se deja el 3,46 %, y Shanghái, el 1,30 %.

Contagiados por el sentimiento negativo mundial, en Europa, donde el euro baja hasta 1,049 dólares, el resto de mercados también cotiza a la baja en la apertura: Milán desciende el 1,67 %; París, el 1,32 %; y Fráncfort, el 1,09 %.

Londres también desciende el 0,84 % en un inicio de jornada en el que se ha conocido que la economía británica se contrajo por segunda vez en abril, un 0,3 %,.

Mientras, en el mercado de deuda, la rentabilidad de los bonos a diez años se mantiene en máximos desde hace ocho años; el español alcanza el 2,82 % (su nivel más alto desde junio de 2014), y el alemán, el 1,52 %.

Así, la prima de riesgo española toca los 130 puntos básicos.

En el mercado de materias primas, el Brent, el crudo de referencia del Viejo Continente, da hoy un respiro a la presiones inflacionistas, ya que baja el 1,77 %, hasta los 119 dólares.

Dentro del IBEX 35, las mayores pérdidas son para el Banco Sabadell (BME:SABE), el 4,43 %; seguido de Santander (BME:SAN), el 3,37 %; y Bankinter (BME:BKT), el 3,21 %.

BBVA (BME:BBVA) también baja el 2,10 %; Repsol (BME:REP), el 1,39 %; Telefónica (BME:TEF), el 1,23 %; Inditex (BME:ITX), el 1,05 %; e Iberdrola (BME:IBE), el 0,73 %.

El único valor del selectivo que cotiza al alza es Aena (BME:AENA), que suma el 0,43 %.

En el mercado continuo, Prim (BME:PRIM) destaca al bajar el 4,83 %, mientras que Bodegas Riojanas (BME:BRIO) se anota la mayor subida, del 4 %.

(foto)(vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,496.12 1.39%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,679.92 1.47%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.44 1.20%
solana
Solana (SOL) $ 203.75 1.84%
bnb
BNB (BNB) $ 611.51 2.01%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253732 0.86%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.703449 2.15%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,675.62 1.29%
tron
TRON (TRX) $ 0.241402 2.18%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,174.04 1.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.78 0.44%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,200.74 1.32%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.59 2.92%
sui
Sui (SUI) $ 3.26 7.07%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316245 0.53%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.17%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.01%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 0.72%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.30 11.37%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235580 1.00%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.20%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.83 4.23%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.48 1.94%
weth
WETH (WETH) $ 2,679.91 1.38%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.89 2.36%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.03 1.54%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.10 4.41%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.45 2.30%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,838.77 1.32%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 0.83%
monero
Monero (XMR) $ 223.66 1.35%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.94%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.63 1.39%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.24 0.01%
aave
Aave (AAVE) $ 252.97 3.83%
aptos
Aptos (APT) $ 6.24 6.06%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 0.84%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.07 1.53%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.25 1.79%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 394.12 9.42%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.14%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.65 1.82%
okb
OKB (OKB) $ 48.26 2.46%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033421 2.70%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.43 1.29%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.310148 0.81%