La Bolsa española reduce las ganancias iniciales a un leve 0,10 %, a la espera del BCE Por EFE
06.06.2024 09:56
Madrid, 6 jun (.).- La Bolsa española reduce las ganancias iniciales y tras la apertura de este jueves sube un leve 0,10 %, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que, previsiblemente, bajará los tipos de interés en 25 puntos básicos, el primer recorte de tasas desde 2016.
A las 9.10 horas, el , el principal indicador español, cotiza en 11.363,6 puntos tras avanzar ese 0,10 %. Con esta subida, las ganancias acumuladas en el año se elevan al 12,49 %.
Dentro del selectivo, Aena (BME:) es el valor que más sube, el 2,05 %, seguido de Indra (BME:), el 1,77 %.
En el lado de las pérdidas destaca la caída de Solaria (BME:), el 0,66 % e Iberdrola (BME:), el 0,36 %.
Telefónica (BME:) también desciende el 0,18 %; Santander (BME:), el 0,14 %; BBVA (BME:), el 0,10 %, mientras que Repsol (BME:) gana el 0,03 %; e Inditex (BME:), el 0,29 %.
La Bolsa española partía hoy de los 11.353,1 puntos, después de cerrar la víspera con un alza del 0,59 %, gracias al avance de Inditex tras presentar resultados.
Wall Street también acabó en verde, con máximos en los índices y , animados por Nvidia (NASDAQ:), que superó a Apple (NASDAQ:) como la segunda empresa con mayor capitalización bursátil de EE.UU. (y del mundo), y en una jornada en la que se conoció la desaceleración en la creación de empleo en el sector privado, según la consultora ADP, un dato que podría servir para apoyar una rebaja de tipos.
Sin embargo, también se publicó la pujanza de la actividad en el sector servicios estadounidense de mayo.
En este contexto, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan una apertura en positivo.
En Europa, el centro de atención estará en la reunión del BCE. El mercado descuenta un recorte de tipos de 25 puntos básicos, aunque los inversores están a la espera de que el organismo de alguna pista acerca de los pasos a dar en los próximos meses.
Los analistas de Renta4 explican que pese al recorte de hoy, el BCE previsiblemente advertirá de que no será el inicio de bajadas continuadas en las siguientes reuniones.
No creen que el BCE se comprometa a llevar a cabo un ritmo predefinido de recortes adicionales, sino que más bien, acometerá movimientos «data-dependientes», en un contexto en el que a la inflación le cuesta seguir bajando hacia el objetivo del 2 %.
Asimismo, el BCE presentará su cuadro macroeconómico actualizado.
Hoy también se conocerán los pedidos de fábrica de Alemania, la producción industrial en España, las ventas minoristas de la eurozona y las peticiones semanales de desempleo en EE.UU.
Con el euro a 1,088 dólares, los principales mercados europeos han arrancado la jornada en positivo: Fráncfort avanza el 0,59 %; Milán, el 0,48 %; París, el 0,42 %; y Londres, el 0,10 %.
El , el de referencia de Europa, suma el 0,38 %, hasta los 78,71 dólares.
La rentabilidad de la deuda española a diez años sube al 3,248 %, con la con Alemania en 73 puntos básicos.
(foto)(vídeo)