Noticias de Bolsa

La Bolsa española reduce las pérdidas iniciales y cae el 0,18 % tras apertura

07.06.2022 11:40

8542b7e724525fdac1284d0c3b591e24
La Bolsa española reduce las pérdidas iniciales y cae el 0,18 % tras apertura

Madrid, 7 jun (.).- La Bolsa española reduce las caídas iniciales y baja el 0,18 % tras la apertura de este martes, en una sesión en la que el interés de la deuda soberana repunta con fuerza después de que el Banco de Australia haya sorprendido al mercado con un alza de los tipos de interés de 50 puntos básicos.

Minutos después del inicio de la sesión, el IBEX 35, el principal indicador nacional, cotiza de nuevo por encima de los 8.800 puntos (8.824,90) tras dejarse ese 0,18 %. Las ganancias del año alcanzan el 1,29 %.

Al igual que el mercado español, el resto de Europa ha abierto con pérdidas: Milán desciende el 0,54 %; Fráncfort, el 0,53 %, y París, el 0,43 %, mientras que Londres cotiza plano.

Y ello, en una sesión en la que el precio del crudo Brent, el de referencia en el Viejo Continente, sube el 0,8 %, hasta los 120,4 dólares.

El alza del precio del petróleo añade más presión a las tensiones inflacionistas, que están provocando el endurecimiento de la política monetaria de los diferentes bancos centrales.

Justo hoy, el Banco de Australia elevó los tipos de interés del 0,35 % al 0,85 %, en el segundo incremento que se produce desde mayo para hacer frente a la inflación, y lo que supone la tasa más alta desde 2019.

Los analistas de Singular Bank explican que esta subida de los tipos, de cincuenta puntos básicos, ha superado las previsiones del consenso del mercado, y ha acelerado el endurecimiento de la política monetaria de Australia.

A la espera de las decisiones que adopte el Banco Central Europeo (BCE), el jueves, los intereses de la deuda se disparan.

La rentabilidad del bono español alcanza el 2,47 %; la del alemán, el 1,32 %, y el de EE.UU., el 3,044 %, a la espera de que el viernes se conozca el dato de inflación estadounidense.

En la jornada de hoy, los inversores estarán pendientes de la publicación de varios datos macroeconómicos como la confianza del inversor de la eurozona, o las previsiones económicas del Banco Mundial.

En España, donde se ha conocido que la producción industrial descendió el 0,4 % en abril, la Bolsa española, que abrió por debajo de los 8.800 puntos, logra recuperar este nivel.

Almirall (BME:ALM), que ha anunciado que prevé presentar una solicitud de autorización de comercialización de su medicamento lebrikizumab (para el tratamiento de la dermatitis) en el segundo semestre del año, es el valor que más sube, el 2,42 %.

Le siguen Melia Hoteles, que avanza el 1,60 %, y Repsol (BME:REP), el 1,07 %.

En el lado de las pérdidas destacan Amadeus (BME:AMA), que se deja el 1,21 %; Rovi (BME:ROVI), el 0,83 %; Fluidra (BME:FLUI), el 0,72 %, e IAG (BME:ICAG), el 0,68 %.

BBVA (BME:BBVA) también cae, el 0,16 %; Iberdrola (BME:IBE), el 0,37 %; Telefónica (BME:TEF) e Inditex (BME:ITX), el 0,41 %, y Santander (BME:SAN), el 0,44 %.

(foto)(vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba