La Bolsa española reduce sus ganancias y pierde los 8.600 puntos
23.05.2022 16:20
La Bolsa española reduce sus ganancias y pierde los 8.600 puntos
Madrid, 23 may (.).- La Bolsa española reduce sus ganancias respecto a la apertura y sube el 0,44 %, por lo que ha perdido la barrera de los 8.600 puntos tras confirmar la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, que la entidad monetaria comenzará a subir los tipos de interés en julio y que la zona del euro saldrá de los tipos de interés negativos a finales del tercer trimestre.
A las 12.00 horas, el selectivo español, IBEX 35, suma 36,90 puntos, ese 0,44 % y se sitúa en 8.521,40 puntos.
Por su parte, las bolsas europeas también reducen las ganancias respecto al comienzo de sesión, como Londres, que sube el 0,89 % y Fráncfort, el 0,48 %. Por su parte Milán se deja el 1,18 % y París, un 0,06 %.
El Euro Stoxx 50, el índice que aglutina las empresas con mayor capitalización de Europa, sube un 0,16 %.
En el IBEX 35, las mayores ganancias son para Siemens Gamesa (BME:SGREN), que sube el 6,27 %, después de que su principal accionista Siemens Energy haya lanzado una oferta pública de adquisición (opa) de 18,05 euros por acción para controlar el 32,93 % que no posee de su filial.
Tras Siemens Gamesa, las mayores ganancias son para Banco Sabadell (BME:SABE), con el 2,87 %; Solaria (BME:SLRS), con el 2,84 %; Bankinter (BME:BKT), con el 2,52 %, y ArcelorMittal (BME:MTS), con el 2,45 %.
Por el contrario, las mayores pérdidas son para Amadeus (BME:AMA), con el 1,15 %; Grifols (BME:GRLS), con el 0,80 %; Cellnex (BME:CLNX) e Iberdrola (BME:IBE), con el 0,59 %, y PharmaMar (BME:PHMR), con el 0,57 %.
En el mercado continuo, donde se han negociado 330 millones de euros, el valor que más sube es también Siemens Gamesa, mientras que el que más cae es Squirrel, un 3,59 %, seguido de Aedas Homes (BME:AEDAS), con el 2,35 %.
Asimismo, los inversores están atentos en esta sesión a la Comisión Europea (CE), que ha propuesto este lunes mantener congeladas durante 2023 las reglas europeas de control del déficit y la deuda públicos, un año más de lo previsto debido al impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía de la Unión Europea.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años sube y se sitúa en el 2,114 %, mientras que la prima de riesgo también sube el 0,31 % y se sitúa en 113,40 puntos básicos.
En el mercado petrolero, el Brent, de referencia en Europa, sube el 1,21 % hasta los 111,10 dólares el barril, mientras el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU. también sube el 1,08 % hasta los 111,44 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.
En el mercado de divisas, el euro sube un 1,04 % y se cambia a 1,067 dólares.
(foto) (vídeo)