La Bolsa española sube 0,43 % influida por el cierre positivo de Wall Street
24.06.2022 12:40
La Bolsa española sube 0,43 % influida por el cierre positivo de Wall Street
Madrid, 24 jun (.).- La Bolsa española sube el 0,43 % en la apertura de sesión influida por el cierre en positivo de Wall Street después de que el presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, no descartara ayer que las subida de los tipos de interés para reducir la inflación acaben con un aumento del desempleo.
Minutos después de la apertura de mercado, el selectivo español IBEX 35 sumaba 34,80 puntos, el 0,43 % y se situaba en 8.142,20 enteros.
Al igual que la bolsa española, todas las europeas abren al alza, de manera que París avanza el 0,81 %; Londres, el 0,50 %; Milán, el 0,23 %, y Fráncfort, el 0,15 %, mientras que el Euro Stoxx 50, que aglutina a las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,58 %.
Wall Street cerró ayer en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,64 % tras una jornada marcada por la segunda comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el Congreso de EE. UU.
La Bolsa de Tokio subió este viernes un 1,23 %, ante el ánimo de los inversores por el cierre en verde de Wall Street en la víspera, tras una semana mixta en el parqué estadounidense por los temores a una recesión.
En el IBEX 35, la mayor subida es para Iberdrola (BME:IBE), con el 3,38 %; seguida de PharmaMar (BME:PHMR), con el 2,66 %; Acciona (BME:ANA) Energía, con el 2,23 %; Endesa (BME:ELE), con el 2,16 %, y Naturgy (BME:NTGY), con el 2,92 %.
En el extremo opuesto, las mayores pérdidas son para Indra (BME:IDR), con una caída del 14,46 %; Inditex (BME:ITX), con el 3,12 %; Bankinter (BME:BKT), con el 1,53 %; ArcelorMittal (BME:MTS), con el 1,30 %, y el Sabadell (BME:SABE), con el 0,99 %.
El desplome de Indra se produce después de que la Junta de Accionistas aprobara ayer con el 53,06 % de votos a favor el cese de cuatro de los trece consejeros de la tecnológica a propuesta del fondo Amber, controlado por el presidente del Grupo Prisa (BME:PRS), Joseph María Oughourlian, y con el fin de «dar una mayor cohesión del consejo».
En el mercado continuo, la mayor subida es para Nicolás Correa (BME:NEA), con el 7,54 %, seguida de Duro Felguera (BME:MDF), con el 4,92 %.
Hoy, Duro Felguera ha informado a través de un hecho relevante remitido anoche a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y tras informaciones aparecidas en prensa sobre la compañía que está llevando a cabo de forma continua una valoración de los potenciales impactos económicos por determinadas circunstancias sobrevenidas y ajenas a la empresa como la guerra de Ucrania o el alza generalizada de los precios de los materiales y energía.
De este modo, está estudiando la posibilidad de obtener una línea de financiación adicional bajo las condiciones de medidas urgentes habilitadas por el Gobierno a través de una línea de avales a operaciones de financiación otorgadas por entidades financieras y gestionadas por el ICO.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años cae y se sitúa en el 2,471 %.
En cuanto al petróleo, el Brent, de referencia en Europa, baja hasta los 109,76 dólares el precio del barril.
El euro sube frente al dólar y se cambia a 1,052 dólares.
(foto) (vídeo)