La Bolsa española sube el 0,30 % pendiente de la OPEP y del empleo en EEUU
02.06.2022 10:49
La Bolsa española sube el 0,30 % pendiente de la OPEP y del empleo en EEUU
Madrid, 2 jun (.).- La Bolsa española sube el 0,30 % tras la apertura de este jueves, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la reunión de la OPEP+ y de la publicación de las peticiones iniciales de desempleo semanal en EE.UU.
A las 9.15 el IBEX 35, el principal indicador nacional, cotiza en 8.773,10 puntos tras sumar ese 0,30 %. Las ganancias del año se elevan al 0,68 %.
La Bolsa española se decanta en la apertura de este jueves por las ganancias después de tres sesiones de pérdidas.
En la víspera descendió el 1,18 % y perdió el nivel de 8.800 puntos, mientras que Wall Street también inauguró junio a la baja, con los inversores preocupados por la inflación, la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y el miedo a una recesión.
En este contexto, el Brent, el crudo de referencia en Europa, bajó ayer con fuerza y hoy desciende otro 1,7 %, hasta 114,3 dólares.
En este sentido, hoy el mercado estará pendiente de la reunión de la OPEP+, mientras que Arabia Saudí podría estar dispuesta a incrementar su oferta de crudo para compensar la menor producción de Rusia derivada de las sanciones, según explican los analistas de Renta4, que atribuyen la caída del precio del petróleo a este hecho.
En el mercado de deuda se mantiene la tensión a la espera de las subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE). El bono español a diez años supera hoy el 2,3 %, y el alemán alcanza el 1,18 %. La prima de riesgo nacional cotiza en los 112 puntos básicos.
En el resto de Europa, con el euro a 1,067 dólares, la Bolsa de París suma el 0,63 %; la de Milán, el 0,47 %, y la de Fráncfort, el 0,46 %.
Londres permanece hoy cerrado por festivo.
En la sesión, los inversores estarán pendientes de los datos de empleo privado de EE.UU. y las peticiones iniciales de desempleo semanal, mientras que en la eurozona se conocerán los precios a la producción.
En España, donde el paro cayó en mayo y bajó de los 3 millones por primera vez desde 2008, las mayores alzas son para Solaria (BME:SLRS), del 2,09 %, seguido de Fluidra (BME:FLUI), el 1,55 %, y Acciona (BME:ANA), el 1,13 %.
Naturgy (BME:NTGY), por el contrario, es el que más baja, el 1,14 %, mientras que Repsol (BME:REP) se deja el 0,88 %; Telefónica (BME:TEF), el 0,80 %, e Iberdrola (BME:IBE), el 0,09 %.
Santander (BME:SAN) cotiza con ganancias del 0,37 %; BBVA (BME:BBVA), del 0,30 %, e Inditex (BME:ITX), del 0,27 %.
(foto)(vídeo)