La Bolsa española sube el 0,33 % semanal con datos de actividad a la baja
04.11.2022 21:10
© Reuters. La Bolsa española sube el 0,33 % semanal con datos de actividad a la baja
Madrid, 4 nov (.).- La Bolsa española ha conseguido subir el 0,33 % esta semana y situarse por encima de 7.900 puntos aunque hayan subido los tipos de interés en Estados Unidos y en el Reino Unido, y haya empeorado la actividad económica en la zona euro.
De las grandes plazas europeas ha destacado esta semana la subida del 4,07 % de Londres, mientras que Milán ha ganado el 3,34 %, París el 2,29 % y Fráncfort el 1,63 %.
La negociación bursátil ha estado condicionada esta semana por la reunión del banco central estadounidense, en la que decidió subir los tipos de interés tres cuartos de puntos, hasta una horquilla del 3,75 % y el 4 % .
También hubo otros condicionantes, entre los que destacaron los datos de actividad del mes pasado en muchas economías desarrolladas, que mostraban, tanto en el sector manufacturero como en los servicios, una clara contracción, incluso a niveles del inicio de la pandemia del covid-19 y de la contracción que implicaron los confinamientos.
Pese a estos datos y el discurso de los guardianes del dólar, la bolsa nacional, en otra esfera y mientras el euro continuaba acerándose a la paridad que había tocado la semana pasada, conseguía en algunos momentos resurgir y superar los 8.000 puntos, cota de hace mes y medio.
Aunque en estos días el dólar se revalorizó respecto al euro, que ha caído esta semana alrededor del 0,5 %, hasta 0,991 dólares, los inversores han aprovechado la situación al entrar con precios bajos en las caídas que han acontecido, como ayer tras la subida de tipos en Estados Unidos y el mensaje del presidente de la Reserva Federal.
Jerome Powell contaba al pueblo que había más subidas de los tipos de interés porque estaba combatiendo la inflación. Según algunos expertos, el precio del dinero en Estados Unidos llegará al 4,5 % la próxima primavera.
La tendencia de la bolsa, que se anticipa habitualmente a los condicionantes de la economía y de la vida, ha sido alcista.
De los grandes valores del principal indicador del mercado nacional, el , 35, esta semana ha destacado la subida del 6,27 % de Telefónica (BME:). Repsol (BME:) ha ganado el 3,74 % semanal, Banco Santander (BME:) e Inditex (BME:) el 2,35 %, BBVA (BME:) el 1,11 %, mientras que Iberdrola (BME:) ha bajado el 2,29 %.
La mayor subida semanal del IBEX ha correspondido a Fluidra (BME:), el 10,29 %, seguida de Telefónica, con Acerinox (BME:) en tercer lugar y un alza del 6,26 %.
Las principales bajadas de ese índice se han materializado en Rovi (BME:), el 18,91 %, después de que presentara sus cuentas, en tanto que Bankinter (BME:) perdió el 4,24 %, y Solaria (BME:) el 3,31 % semanal.
(foto) (vídeo)