Noticias de Bolsa

La Bolsa española sube el 1,27 % en la semana por el avance de la banca

10.09.2022 05:45

la bolsa espantildeola sube el 127 en la semana por el avance de la banca 7ec104a
La Bolsa española sube el 1,27 % en la semana por el avance de la banca

Madrid, 9 sep (.).- La Bolsa española ha subido este semana el 1,27 % y ha recuperado el nivel de 8.000 puntos impulsada por la banca después de que el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos de interés en tres cuartos de punto porcentual hasta el 1,25 %, según datos del mercado.

Después de tres semanas seguidas cayendo, la directora de CMC Markets Sara Carbonell ha comentado a Efe que «esta semana sin duda ha estado marcada por la decisión del BCE de subir los tipos de interés en 75 puntos. Esto es algo que ya casi estaba descontado».

Además, ha añadido que esa medida «está impactando en ciertos sectores como la banca de manera positiva, dado que el precio de los préstamos se encarecerá y para todas las economías domésticas ese endeudamiento será bastante más caro».

Carbonell también ha explicado otros detalles de la incidencia de esa medida, ya que «el consumo de las economías domésticas disminuirá», además de servir al euro, que estaba especialmente débil respecto al dólar y que ha recuperado la paridad al final de la semana tras marcar días atrás mínimos en veinte años.

Esta experta también ha comentado la caída el precio del petróleo gracias al aumento de la reservas de crudo de Estados Unidos, con lo que el barril de Brent retrocede algo más del 1 %, hasta 91 dólares.

Además de la subida de los tipos de interés, el BCE revisó a la baja su previsión de crecimiento para la zona euro este año, que será del 3,1 %, además de elevar al 8,1 % su pronóstico de inflación en este ejercicio.

En estos días también se han conocido datos de actividad del sector servicios de las grandes economías mundiales, que, en general, mostraban una desaceleración de su desempeño.

Continuaba la fortaleza del empleo estadounidense al descender las peticiones semanales de subsidios de desempleo, que bajaban de 237.000 a 232.000 nivel similar al de mayo, y la Reserva Federal confirmaba su compromiso de combatir la inflación.

En la semana, Milán ha ganado el 0,79 %, París el 0,73 %, Londres el 0,49 % y Fráncfort el 0,29 %.

En Asia, Tokio ha subido el 2,04 % y Hong Kong ha perdido el 0,46 %, mientras que en Wall Street el índice tecnológico Nasdaq avanzaba el 3,7 %, el S&P 500 el 3,3 % y el Dow Jones de Industriales el 2,4 %.

En cuanto a la evolución semanal de los grandes valores, BBVA (BME:BBVA) ha ganado el 6,39 %, la cuarta mayor de las empresas del IBEX; Banco Santander (BME:SAN) ha avanzado el 4,39 % e Iberdrola (BME:IBE) el 1,42 %, mientras que Inditex (BME:ITX) ha cedido el 1,06 %, Repsol (BME:REP) el 2,02 % y Telefónica (BME:TEF) el 5,78 %, la segunda mayor bajada del IBEX.

Tres bancos han presidido la lista de compañías alcistas del IBEX: Bankinter (BME:BKT) ha subido el 10,56 %, Caixabank (BME:CABK) el 9,8 % y Banco Sabadell (BME:SABE) el 8,67 %.

La mayor caída del IBEX ha correspondido a Meliá Hotels (BME:MEL) al ceder el 7,06 %, con Telefónica a continuación, y después Rovi (BME:ROVI) con una bajada del 4,73 %.

1011908

(foto) (vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba