Noticias de Bolsa

La bolsa española sube el 1,65 % en abril y acaba con tres meses de pérdidas

29.04.2022 23:50

127fd7bcbd5e6be9baca83c7162e0f2b
La bolsa española sube el 1,65 % en abril y acaba con tres meses de pérdidas

Madrid, 29 abr (.).- La bolsa española termina abril con una subida del 1,65 % y rozando los 8.600 puntos a pesar de los confinamientos en China para contener la covid 19, la continuidad de la guerra en Ucrania y el temor a la desaceleración económica y al aumento de los tipos de interés, según datos del mercado.

La directora de CMC Markets, Sara Carbonell, ha comentado a Efe que este mes «hemos visto mucha volatilidad porque seguimos sobre la mesa con la guerra de Ucrania, los confinamientos en China, una posible recesión cada vez más cerca con las subidas de tipos, etc».

Este período, que termina con una racha de tres meses seguidos con pérdidas, también ha estado condicionado por otros factores, como los resultados empresariales del primer trimestre del año o la depreciación de muchas divisas respecto al dólar (el euro ha pasado este mes de 1,11 dólares a 1,05 unidades, un descenso ligeramente superior al 5 %).

También ha estado influido por los mensajes de una política monetaria más restrictiva en Europa y los Estados Unidos por la elevada inflación (en España se situaba este mes en el 8,4 % y en el 7,5 % en la zona euro, mientras que quedaba en el 8,5 % en Estados Unidos en marzo).

Así, la Reserva Federal anticipaba una subida de los tipos de interés en mayo de medio punto, con lo que se situarían entre el 0,75 % y el 1 %, y una reducción de su balance mediante la venta de deuda; y el Banco Central Europeo (BCE) comentaba que se podría aumentar el precio del dinero en julio.

Esto tuvo repercusiones en el mercado de deuda, donde el interés del bono español a largo plazo se acercaba al 2 % (ha terminado en el 1,97 %, cuando a finales de marzo se situaba en el 1,43 %).

La política de covid cero en China, con el cierre de Shanghái y otras poblaciones, influía en los precios de las materias primas y aventuraba un descenso de la actividad de la segunda economía mundial y la guerra en Ucrania dejaba imágenes como la matanza de Bucha, nuevas sanciones a Rusia contra la compra de su carbón y algunos bancos. Este país cortaba el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, contrarias a pagarlo en rublos.

La invasión rusa de Ucrania y el rigor que aplicarán en la política monetaria impactaban en la economía (el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajaba sus previsiones de crecimiento y el PIB global crecerá este año el 3,6 %, ocho décimas menos que lo calculado anteriormente).

El gobierno español recortaba del 7 al 4,3 % su estimación de crecimiento del PIB para este año.

Con esta situación se abarató el barril de petróleo Brent, que en este mes ha pasado de 120,65 a 109,5 dólares, el 9,2 % menos.

En cuanto al resultado mensual de otras plazas, en Europa solo ha subido Londres, el 0,38 %; en tanto que Milán ha bajado el 3,07 %, Fráncfort el 2,2 % y París el 1,89 %.

En Asia, Hong Kong ha perdido el 4,13 % y Tokio el 3,5 %, mientras que en Wall Street, a falta de unas horas para su cierre, el tecnológico Nasdaq cedía cerca del 11,5 %, el S&P 500 el 7,3 % y el Dow Jones de Industriales el 3,5 %.

De los grandes valores ha destacado la subida mensual del 19,8 % de Repsol (BME:REP), la mayor del IBEX en abril, en tanto que Iberdrola (BME:IBE) ha avanzado el 10,99 % (tercer puesto por ganancias de ese índice), Telefónica (BME:TEF) ha repuntado el 5,78 %, Inditex (BME:ITX) el 4 % y BBVA (BME:BBVA) el 1,55 %.

Solo ha caído Banco Santander (BME:SAN), el 7,45 %, la tercera mayor bajada del IBEX.

Después de Repsol se ha situado Meliá Hotels (BME:MEL) con un alza del 16,96 %, mientras que tras Iberdrola se han colocado Acciona (BME:ANA), que ha subido el 8,07 %; y Almirall (BME:ALM), que se ha revalorizado el 7,72 %.

La mayor caída del IBEX ha correspondido a Aena (BME:AENA), el 9,76 %, afectada por sus cuentas, con Mapfre (BME:MAP) a continuación y un descenso del 8,16 %, también por sus resultados; y tras Banco Santander se han situado Siemens Gamesa (BME:SGREN) y ArcelorMittal (BME:MTS), al perder el 4,07 % y el 4,01 %, respectivamente.

(foto) (vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,849.95 4.97%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,685.00 2.18%
xrp
XRP (XRP) $ 2.48 9.01%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.06%
solana
Solana (SOL) $ 204.29 5.23%
bnb
BNB (BNB) $ 561.81 7.63%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.258626 8.62%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.732885 8.32%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,676.59 2.27%
tron
TRON (TRX) $ 0.222347 2.70%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,882.96 4.94%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.63 8.48%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,204.02 0.95%
sui
Sui (SUI) $ 3.49 4.44%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.05 7.25%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.338307 7.95%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246111 10.09%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.76 7.26%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 6.15%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.71 1.49%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.41 0.75%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.43 0.87%
weth
WETH (WETH) $ 2,689.86 1.90%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 100.06 6.36%
usds
USDS (USDS) $ 0.999935 0.15%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.65 9.69%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 325.76 5.71%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999017 0.25%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,847.46 1.32%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.69 6.19%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.97 9.49%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 4.53%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 8.75%
monero
Monero (XMR) $ 221.83 1.61%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.67 2.58%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 9.48%
aave
Aave (AAVE) $ 255.52 6.61%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.11 9.09%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
aptos
Aptos (APT) $ 5.94 6.23%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.66 12.95%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.88 8.82%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.44 4.82%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 355.15 3.00%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.104768 6.92%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035286 8.60%
okb
OKB (OKB) $ 47.12 4.31%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.305932 8.65%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.61 4.12%