Noticias de Bolsa

La bolsa logra el segundo mejor resultado semanal del año al subir el 5,29 %

27.05.2022 23:59

e64d9bced9a8d905ebdee91cfd69de65
La bolsa logra el segundo mejor resultado semanal del año al subir el 5,29 %

Madrid, 27 may (.).- La bolsa española ha concluido la segunda mejor semana del año en máximo anuales y con una ganancia del 5,29 % que le sitúa por encima de 8.900 puntos, animada por el avance de los mercados internacionales y de la banca en previsión de que se modere la inflación y las expectativas sobre la subida de los tipos de interés, según datos del mercado.

Este período ha estado marcado por diversos condicionantes, como la rebaja de los tipos de interés a largo plazo en China para animar al sector inmobiliario, al tiempo que se iban levantando las restricciones por la covid-19 en Shanghái (China)

Según el director de Inversiones de ATL Capital, Ignacio Cantos, esta semana «en China parece que están abriendo el grifo del crédito y prestando y eso está empezando a notarlo sus bolsas, que llevaban un periodo relativamente complicado», aunque han terminado con pérdidas, del 0,1 % en Hong Kong y del 0,52 % en Shanghái.

Otros acontecimientos relevantes fueron las actas de la reunión de la Reserva Federal (banco central estadounidense), que para Cantos evidencian la «intención de subir sus tipos en 0,50 puntos en las dos próximas reuniones, que los llevarían ya al 2 % desde el 1 % actual», lo que para otros expertos supone una moderación en el previsto endurecimiento de su política monetaria.

Esto casaría con la desaceleración de la actividad en los sectores de servicios y manufacturero estadounidenses adelantados de mayo (menor en la zona euro y en la mayoría de las grandes economías europeas), así como con la caída del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre el 1,5 % interanual (0,4 % respecto a diciembre) y con la moderación de la inflación ligada al consumo, que bajaba en abril tres décimas, hasta el 6,3 %.

Este experto, sobre la evolución de la economía estadounidense, ha comentado que «ese PIB negativo, una décima algo más negativo» sobre el cálculo inicial, podría llevar a que «probablemente en EEUU veremos una recesión aunque sea técnica con el dato del segundo trimestre».

Estos días, en los que se conocía la subida de los tipos de interés en Nueva Zelanda y Corea del Sur, también cobró protagonismo el Banco Central Europeo (BCE), ya que algunos de sus miembros, según Cantos, han dejado «bastante claro que en Europa las compras -de deuda por la pandemia- acaban en el mes de junio y que ya seguramente en el mes de julio se empiece la normalización de la política monetaria». También dejaron entrever que dependerá de la evolución de la inflación y de la economía.

También influyó en la bolsa la rebaja de las previsiones de beneficios de Snap (NYSE:SNAP), que le acarreó caídas del 40 % en una sesión y afectó a la cotización de otras redes sociales y empresas tecnológicas.

En cuanto a la deuda española, esta semana ha pasado del 2,13 % al 2,03 %, mientras que la cotización del euro ha subido el 1,3 %, hasta 1,07 dólares (en el ciclo anterior terminaba en 1,056 unidades) y el barril de petróleo Brent se encarecía el 5,5 % al pasar de 112,5 dólares a rozar los 119.

De los grandes valores ha destacado la subida del 10,79 % del Banco Santander (BME:SAN) (cuarto puesto del IBEX); Inditex (BME:ITX) ha ganado el 9,16 %, BBVA (BME:BBVA) el 6,18 %, Telefónica (BME:TEF) el 5,43 %, Repsol (BME:REP) el 4,02 % e Iberdrola (BME:IBE) el 1,85 %.

La mayor subida semanal de las empresas del IBEX ha correspondido a Banco Sabadell (BME:SABE), que ha ganado el 12,99 %, beneficiada por algún informe de firmas de inversión y por las expectativas de subidas de tipos, en tanto que Acerinox (BME:ACX) ha recuperado el 12,68 %, ArcelorMittal (BME:MTS) el 11,09 %, con Banco Santander a continuación y luego Cie Automotive (BME:CIEA) el 10,05 %.

Solo tres compañías del IBEX acabaron con pérdidas esta semana: Almirall (BME:ALM) el 1,04 %, Red Eléctrica (BME:REE) el 0,54 % y Grifols (BME:GRLS) el 0,15 %. Noticia destacada de la semana ha sido la opa de exclusión presentada por su matriz sobre Siemens Gamesa (BME:SGREN), que termina este período con un alza del 7,14 %.

Del resultado semanal de las plazas europeas, París ha subido el 3,67 %, Fráncfort el 3,43 %, Londres el 2,65 % y Milán el 2,25 %. En Wall Street y a falta de unas horas para el cierre, el índice tecnológico Nasdaq Composite subía el 6 %, el S&P 500 el 5,8 % y el Dow Jones de Industriales el 5,5 %.

En cuanto a la deuda española, esta semana ha pasado del 2,13 % al 2,03 %, mientras que la cotización del euro ha subido el 1,3 %, hasta 1,07 dólares (en el ciclo anterior terminaba en 1,056 unidades) y el barril de petróleo Brent se encarecía el 5,5 % al pasar de 112,5 dólares a rozar los 119.

1011879

(foto) (vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,691.91 0.01%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,655.37 1.87%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 2.99%
solana
Solana (SOL) $ 193.15 0.88%
bnb
BNB (BNB) $ 579.53 0.88%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.248597 0.81%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.711502 0.73%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,654.05 1.95%
tron
TRON (TRX) $ 0.231381 0.54%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,542.87 0.12%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.50 1.47%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,135.34 2.55%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.71 0.08%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.329154 2.44%
sui
Sui (SUI) $ 3.04 4.18%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 0.64%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.05%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.233825 0.81%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 1.37%
usds
USDS (USDS) $ 0.999192 0.01%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.61 1.85%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.65 0.02%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.86 5.46%
weth
WETH (WETH) $ 2,660.81 1.62%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.63 2.02%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 320.01 0.37%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.08%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.98 3.14%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.14 1.26%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,816.43 1.75%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 4.83%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.50 0.49%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 1.64%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.24 1.61%
monero
Monero (XMR) $ 206.48 7.51%
aave
Aave (AAVE) $ 240.44 1.32%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 3.34%
dai
Dai (DAI) $ 0.999572 0.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.63 4.56%
aptos
Aptos (APT) $ 5.75 0.69%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.84 0.86%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.07%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.95 0.51%
okb
OKB (OKB) $ 46.21 2.82%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032717 0.51%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 321.53 3.40%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.85 1.31%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.094813 1.55%