La Bolsa mexicana gana un 0,13 % y cierra semana con nuevo máximo histórico
02.04.2022 05:41
La Bolsa mexicana gana un 0,13 % y cierra semana con nuevo máximo histórico
Ciudad de México, 1 abr (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes un avance del 0,13 % en su principal indicador hasta llegar a los 56.609,54 unidades para así cerrar con un nuevo máximo histórico, tercero en esta semana,.
Apenas el jueves la BMV registró 56.536,68 puntos y durante la sesión de este viernes, el IPC alcanzó un máximo histórico intradía de 57.064,16 enteros.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «avanzó un 2,12 % durante la semana y terminó en un nivel de 56,609.54 puntos», explicó a Efe el analista de Banco Base Alfredo Sandoval.
Expuso que en el IPC durante la semana «28 de las 35 principales empresas que conforman el índice registraron ganancias».
El especialista destacó los avances de Volaris (MX:VOLARA) (+18,86 %), Quálitas (9,26 %), Genomma Lab (MX:LABB) (8,87 %), Kimberly-Clark (NYSE:KMB) de México (8,82 %) y Grupo Bimbo (8,06 %).
En cambio, dijo que las empresas que sufrieron pérdidas fueron Peñoles (-2,53 %), GCC (-1,96 %), Grupo Carso (MX:GCARSOA1) (-1,4 %), Gruma (OTC:GPAGF) (-1,32 %), Banorte (MX:GFNORTEO) (-1,25 %), Cemex (MX:CEMEXCPO) (-1,22 %) y BanBajío (-0,62 %).
Con el avance de este día, el IPC acumula un rendimiento en lo que va del año del 6,26 %.
El peso mexicano se apreció un 0,2 % frente al dólar, al cotizar a 19,85 unidades por billete verde en el mercado interbancario.
El IPC cerró en 56.609,54 unidades con una ganancia de 72,86 puntos y una variación positiva del 0,13 % frente a la sesión previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó 251,3 millones de títulos por un importe de 17.399 millones de pesos (unos 876,5 millones de dólares).
De las 666 firmas que cotizaron en la jornada, 227 terminaron con sus precios al alza, 408 tuvieron pérdidas y 31 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), del 12,36 %; la comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (MX:GFAMSAA) (GFAMSA A), del 9,82 %, y la productora y comercializadora de alimentos Grupo Bimbo (BIMBO A) de un 4,86 %.
En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de la intermediaria financiera Crédito Real (CREAL), del 11,49 %; la operadora de centros deportivos Grupo Sport World (SPORT S), del 5,33 %, y la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), del 4,65 %.
En la jornada dos sectores ganaron, el industrial (0,97 %) y el de consumo frecuente (0,65 %), y dos perdieron, el de materiales (-0,59 %) y el financiero (-0,02 %).