Noticias de Bolsa

La bolsa registra su peor resultado semanal en dos meses al caer el 3,05 %

07.05.2022 00:31

fbb31f49281a438e8cdf5ed9ec914693
La bolsa registra su peor resultado semanal en dos meses al caer el 3,05 %

Madrid, 6 may (.).- La bolsa española ha registrado su peor resultado semanal en dos meses al caer el 3,05 %, afectada por la subida de los tipos de interés en varios países siguiendo la estela de EEUU y por el impacto que puede provocar en la actividad económica esa política monetaria dirigida a combatir la inflación, según datos de expertos y del mercado.

El analista de Nextep Víctor Alvargonzález ha comentado a Efe que «el ritmo de los mercados esta semana lo ha marcado la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés)» de los EEUU, que el miércoles decidió subir los tipos de interés medio punto, hasta un nivel comprendido entre el 0,75 % y el 1 %.

En concreto, ha señalado que el devenir de este ciclo ha dependido del miedo de los inversores a que la Fed se pase de frenada con su política monetaria y provoque una recesión.

La medida del banco central estadounidense fue seguida por otros países como India, Hong Kong, Arabia Saudí, Brasil, Chile, Colombia, Chile, Australia o Reino Unido.

El experto ha añadido que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comentó que no contemplaba subir los tipos un 0,75 % y eso cambió la actitud del mercado. También dijo que era consciente de que la inflación subyacente parecía estar tocando techo, pero que no dejaría de actuar hasta que no viera un cambio de tendencia claro en la inflación.

Así, Alvargonzález precisó que Wall Street subió el miércoles, «pero al día siguiente se volvió al pesimismo de la Fed que se va a pasar de frenada y va a meter a la economía en recesión», lo que afectó a las bolsas al provocar enormes repuntes en la rentabilidad de la deuda, que en el caso del bono español termina en niveles de julio de 2015 al subir hasta el 2,23 % (la semana anterior cerró en el 1,96 %).

Esta semana también ha estado condicionada por otros datos económicos, como el descenso de la actividad manufacturera en muchos países europeos (también en la zona euro y China) en abril, aunque en Europa mejoraba el desempeño ese mes en el sector servicios, lo que no sucedía en Estados Unidos o en China.

Otro factor de incertidumbre estuvo relacionado con el petróleo (el Brent subía esta semana alrededor del 3 %, hasta 112,5 dólares), mientras los países europeos debatían prohibir las compras de crudo ruso, con la oposición de Hungría y Eslovaquia, la OPEP anunciaba el aumento de la producción de más de 400.000 barriles diarios a partir de junio, considerada insuficiente para frenar su alto precio.

En estos siete días, París ha perdido el 4,22 %; Milán el 3,20 %; Madrid el 3,05 %; Fráncfort el 3,01 % y Londres el 2,08 %.

En el mismo período, los mercados asiáticos han mostrado distinta evolución, y así Hong Kong perdía el 5,16 %, mientras que Tokio ganaba el 0,56 %.

En Wall Street, todavía en horas de negociación, se registraban caídas moderadas: el tecnológico Nasdaq el 0,9 %, el Dow Jones de Industriales el 0,35 % y el S&P 500 casi repetía la cotización de cierre del viernes anterior.

En cuanto a la evolución semanal de los grandes valores del mercado nacional, los integrantes del IBEX 35, que termina al borde de 8.300 puntos, nivel de hace mes y medio, ha destacado la caída de los bancos: BBVA (BME:BBVA) ha obtenido el tercer peor resultado de ese índice al bajar el 9,29 % y Banco Santander (BME:SAN) ha cedido el 5,89 %, en tanto que Iberdrola (BME:IBE) ha retrocedido el 3,13 %.

Por contra, han subido Repsol (BME:REP), el 3,85 %, y Telefónica (BME:TEF) el 1,81 %, segundo y tercer puesto del IBEX, respectivamente, en tanto que Inditex (BME:ITX) ha ocupado el quinto lugar al avanzar el 0,75 %.

De otros valores de ese índice, la mayor caída ha correspondido a IAG (BME:ICAG), el 9,87 %, tras presentar sus resultados (otro condicionante de la marcha semanal en bolsa) y la principal subida a Grifols (BME:GRLS), el 16,41 %, por el aumento de las donaciones de plasma.

1011879

(foto) (vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,910.11 1.44%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,295.75 2.04%
xrp
XRP (XRP) $ 3.20 0.20%
tether
Tether (USDT) $ 0.999138 0.08%
solana
Solana (SOL) $ 268.64 17.70%
bnb
BNB (BNB) $ 707.30 0.06%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.392951 2.74%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.08 1.49%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,284.90 2.38%
tron
TRON (TRX) $ 0.243416 1.46%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 39.36 3.55%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.65 3.28%
sui
Sui (SUI) $ 4.85 1.72%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.476368 1.24%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,718.06 1.39%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,930.79 2.71%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.351105 6.58%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000022 5.04%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.25 4.11%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.93 4.64%
weth
WETH (WETH) $ 3,296.40 2.26%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 121.42 5.67%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 458.87 3.44%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.54 1.88%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 14.09 2.33%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.77 3.61%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000018 5.62%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 35.47 345.69%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 20.66 6.73%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,483.28 2.35%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.38 3.38%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.03%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999303 0.05%
aptos
Aptos (APT) $ 9.36 1.15%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.50 3.54%
aave
Aave (AAVE) $ 312.74 3.33%
vechain
VeChain (VET) $ 0.052343 2.66%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 3.15%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.478503 2.84%
monero
Monero (XMR) $ 219.62 0.75%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.61 2.70%
render-token
Render (RENDER) $ 7.39 4.18%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 451.65 3.12%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.83 2.96%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.134582 4.98%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.433574 4.86%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 3.05%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.136512 7.43%