La brecha patrimonial de género se acentúa en la tercera edad, según la Caixa
17.08.2022 13:01
La brecha patrimonial de género se acentúa en la tercera edad, según la Caixa
Madrid, 17 ago (.).- Los hombres de más de 65 años viven en hogares con un patrimonio 16.000 euros mayor que el de los hogares en los que viven mujeres de la misma edad, una diferencia «significativa» que «no se detecta en las franjas de edad inferiores».
Esta es una de las conclusiones del estudio «Los hombres, ¿viven en hogares con más patrimonio que las mujeres?», elaborado por el Observatorio Social de la fundación «la Caixa» y publicado este miércoles.
Indica que el 31 % de las mujeres mayores de 65 años cuenta con menos de 2.000 euros de patrimonio financiero disponible, en comparación con el 25 % de los hombres.
Los datos de la fundación «la Caixa» apuntan que el 9,6 % de las mujeres mayores de 65 años viven en hogares con menos de 10.000 euros de riqueza disponible, frente al 6,8 % de los hombres de la misma edad.
De acuerdo con el estudio, esta brecha de género se produce porque las mujeres de más de 65 años «tienen mayores probabilidades de vivir solas que los hombres», algo debido a «la diferencia de edad entre los hombres y las mujeres que viven en pareja» y a la «menor esperanza de vida de los hombres».