La Caixa Geral lusa ganó 486 millones en el primer semestre, un 65 % más
30.07.2022 02:03
La Caixa Geral lusa ganó 486 millones en el primer semestre, un 65 % más
Lisboa, 29 jul (.).- La estatal Caixa Geral de Depósitos (CGD), el mayor banco de Portugal, obtuvo un beneficio de 486 millones de euros en el primer semestre de 2022, un 65 % más que en el mismo periodo del año anterior.
En un comunicado remitido este viernes a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal, la entidad explicó que este resultado «refleja un mayor coste de riesgo de crédito en el periodo tras la fase más aguda de la pandemia covid y la venta de algunos activos no core».
Contribuyó también la actividad internacional, con un valor de 109 millones de euros, cerca de un 22 %, con un crecimiento del 77 % frente al primer semestre de 2021.
Cuestionado por estos resultados en rueda de prensa, el presidente del banco, Paulo Macedo, aseguro que «hasta ahora la Caixa tuvo cero» beneficios excesivos, en referencia a la introducción del nuevo impuesto extraordinario en la banca española, según recogieron medios lusos.
“Tanto la CGD como los demás bancos tienen mucho crédito por recuperar. La recuperación del crédito vencido no es una ganancia excesiva”, añadió.
El volumen de negocios registró un aumento del 2 %, hasta los 152.704 millones de euros.
Entre enero y junio, el margen financiero -diferencia entre los intereses pagados por los depósitos y los cobrados por los créditos- fue de 591 millones de euros, un 21 % más, «impulsado por la contribución de las entidades internacionales, con destaque para el BCI Mozambique (+27,9 millones de euros) y para el BCG Angola (+20 millones de euros)».
Los servicios y comisiones alcanzaron los 306 millones, un 13 % más, mientras que el producto bancario global -equivalente a los ingresos- aumentó un 17,3 %, hasta los 1.025 millones.
Los costes de estructura subieron un 82,8 %, hasta los 358,5 millones de euros, «derivados esencialmente al ajuste de las provisiones asociadas a los beneficios y costos post-empleo con el programa de prejubilación».
El crédito moroso se situó en el 2,6%, (2,8 % en diciembre de 2021), mientras que la ratio de solvencia «CET 1 fully implemented» se situó en el 18,5%.
El crédito a clientes en bruto ascendió a los 53.725 millones, un 2,3 % más, mientras que los depósitos se incrementaron un 4,5%, hasta los 83.230.
El banco fue sometido en 2017 a un proceso de recapitalización acordado entre el Gobierno portugués y la Comisión Europea (CE), que reforzó el capital en cerca de 5.000 millones de euros, a cambio de una reestructuración y de la venta de algunas filiales extranjeras, entre ellas la española.