Opinión y análisis de Bolsa

La campaña electoral arranca en Brasil con Lula a la cabeza de las encuestas y Bolsonaro con un mitin simbólico

16.08.2022 18:00

La campaña electoral arranca en Brasil con Lula a la cabeza de las encuestas y Bolsonaro con un mitin simbólico

Lula da Silva en reunión con estudiantes en la Universidad de São Paulo, Brasil, 15 de agosto de 2022Andre Penner / AP

Este martes arrancó de manera oficial la campaña electoral en Brasil, rumbo a los comicios generales del próximo 2 de octubre, cuando brasileños elegirán a su presidente, vicepresidente, gobernadores entre otros cargos públicos.

A partir de este día, los candidatos a los cargos que serán electos en esos comicios —alrededor de 600—, pueden celebrar mítines y hacer propaganda en redes sociales, internet y medios impresos. De momento no pueden acudir a la radio y televisión, puesto que en esos medios la campaña empezará dentro de 10 días.

La campaña está previsto que se extienda hasta el 1 de octubre, un día antes de las elecciones.

Volver a la Presidencia

En la carrera por la Presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.

Según la última encuesta de Ipec, difundida el lunes y citada por G1, Lula alcanza el 44 % en intención de voto, mientras que Bolsonaro llega al 32 %.

Lula, del Partido de los Trabajadores (PT), comenzó su campaña con la publicación de mensajes en sus redes sociales. «Mis amigos y mis amigas. Nuestra campaña rumbo a la victoria comienza oficialmente ahora. Dicen que basta un paso para no estar más en el mismo lugar. Hemos recorrido un largo camino, y si hemos llegado hasta aquí es porque no han podido quitarnos la esperanza. Ahora es el momento de ir más allá», escribió en su cuenta en Twitter.

El exmandatario manifestó su anhelo de recorrer todo el país, «de norte a sur y de este a oeste», durante la campaña electoral. «Vamos a reconstruir Brasil juntos», agregó.

Sin embargo, Lula reconoce que Brasil es inmenso, por lo que pidió ayuda a sus seguidores para que sean sus «piernas» y su «voz» para extender el mensaje que quiere brindarles.

El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), de 76 años, también publicó un video en el que pidió el voto para «cambiar de nuevo la vida del pueblo».

«El hambre volvió, la inflación está asustando a las familias y el salario mínimo mal da para pagar una cesta básica. Vamos a tener mucho trabajo para reconstruir este país», sostuvo el exmandatario.

En este día, Lula tiene previsto un acto con un marcado valor simbólico. Se trata de la visita a una fábrica de automóviles, donde se reunirá con los trabajadores en la zona metropolitana de Sao Paulo, región en la que comenzó a construir su carrera política como líder sindical.

Por la reelección

Bolsonaro también arranca su campaña con otro mitin emblemático. Lo hará visitando el municipio de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais, el mismo lugar en el que fue apuñalado el 6 de septiembre de 2018, cuando era candidato presidencial.

El mandatario y ahora aspirante nuevamente a la reelección se reunirá con autoridades religiosas; luego liderará una marcha de motociclistas y pasará por el hospital Santa Casa de Misericordia, donde recibió los primeros auxilios tras recibir la puñalada en 2018. Posteriormente, ofrecerá un discurso en la calle Halfeld, lugar en el que se produje aquel ataque.

«Invito a todos a participar en este acto cívico a favor de nuestro Brasil […] en Juiz de Fora, la ciudad donde renací. Dios, patria, familia y libertad», dice Bolsonaro en un video que fue publicado el lunes en las redes sociales del Partido Liberal, que lo respalda.

Más candidatos

Además de Lula y Bolsonaro, los candidatos más sonados en este proceso electoral, hay otra decena de aspirantes a la Presidencia que inscribieron sus candidaturas ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), según informó el organismo el lunes. Así, están:

  1. Ciro Gomes, del Partido Democrático del Trabajo (PDT).
  2. Felipe D’Avila, del partido Novo.
  3. José María Eymael, por el partido Democracia Cristiana (DC).
  4. Léo Péricles, de Unidad Popular (UP).
  5. Pablo Marçal, del Partido Republicano del Orden Social (PROS).
  6. Roberto Jefferson, del Partido del Trabajo de Brasil (PTB).
  7. Simone Tebet, por la coalición Brasil para Todos.
  8. Sofia Manzano, por el Partido Comunista Brasileño (PCB).
  9. Soraya Thronicke, del partido Unión Brasil.
  10. Vera Lúcia Salgado, del Partido Socialista Unificado de los Trabajadores (PSTU). 

El 2 de octubre se realizará la primera vuelta de los comicios. En caso de que ninguno de los candidatos alcance el 50 % de los votos más 1 requeridos para ganar, se pasaría al balotaje, que se disputará el 30 de octubre.

  • Bolsonaro
  • Brasil
  • Elecciones
  • Lula da Silva
  • Política
  • Sociedad
  • america_latina
  • internacional
  • Ricardo Romero

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,138.37 0.02%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,173.78 1.34%
xrp
XRP (XRP) $ 3.06 1.93%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 235.81 0.88%
bnb
BNB (BNB) $ 678.39 2.31%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.02%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.333338 0.07%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.931411 1.20%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,171.90 1.28%
tron
TRON (TRX) $ 0.245782 0.44%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.06 1.96%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.03 4.04%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,785.27 0.33%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,789.00 1.53%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.00 1.77%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.406355 1.44%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.314584 2.61%
sui
Sui (SUI) $ 3.92 2.39%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 0.67%
weth
WETH (WETH) $ 3,173.44 1.60%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.94 2.75%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.67 0.43%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 114.56 1.36%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 426.67 0.94%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.91 2.14%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.30 7.49%
usds
USDS (USDS) $ 0.999050 0.04%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.94 4.65%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,362.94 1.37%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.19%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 28.84 5.89%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 4.94%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.61 1.55%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.74 2.35%
aave
Aave (AAVE) $ 302.32 4.05%
aptos
Aptos (APT) $ 7.60 0.14%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.88 2.18%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 3.49%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.16 0.00%
monero
Monero (XMR) $ 212.81 3.42%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.87 2.37%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 1.34%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 432.59 0.68%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044566 0.75%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.132138 0.88%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.413969 3.94%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.127647 0.09%
render-token
Render (RENDER) $ 6.21 6.77%