Datos macro

La cartera de pedidos de la industria alemana baja un 2,4 % en agosto

06.10.2022 12:55



La cartera de pedidos de la industria alemana baja un 2,4 % en agosto

Berlín, 6 oct (.).- La cartera de pedidos de la industria manufacturera alemana cayó en agosto un 2,4 % respecto al mes anterior y un 4,1 % en términos interanuales, según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Sin tener en cuenta los grandes pedidos, la demanda subió un 0,8 % en agosto respecto a julio.

La oficina corrigió, asimismo, al alza los datos para julio, de una caída del 1,1 % preliminar a un aumento del 1,9 % respecto a junio, y de un descenso del 13,6 % a un 11 % interanual.

Sin tener en cuenta los grandes pedidos la demanda se mantuvo sin cambios, mientras inicialmente se había informado de una caída del 0,8 % en julio.

Esta fuerte revisión de los datos del mes pasado, así como el descenso de los nuevos pedidos en agosto, tiene su explicación en las notificaciones tardías de grandes pedidos procedentes del extranjero en el sector aeroespacial para julio.

Así, en la comparación bimestral los nuevos pedidos aumentaron ligeramente -un 0,5 %- en julio-agosto frente a mayo-junio, un 0,7 % sin tener en cuenta los grandes pedidos.

La demanda interna cayó un 3,4 % en agosto respecto al mes anterior, mientras que los pedidos del exterior lo hicieron un 1,7 %.

La demanda procedente de terceros países descendió ligeramente -un 0,4 %- y la de la zona euro se contrajo un 3,8 %.

Por categorías, la demanda de bienes de inversión retrocedió en agosto un 2,4 %, y la de bienes intermedios, un 4,2 %.

Por contra, la demanda de bienes de consumo creció un 5,2 %.

El volumen de negocios de la industria manufacturera fue en agosto un 1 % superior al del mes anterior y en términos interanuales, un 6,9 %.

En tanto, según la revisión de los datos para julio, el volumen de negocios retrocedió ese mes un 2 % en lugar del 1,8 % preliminar.

A pesar del descenso de la demanda y del aumento de la facturación, el volumen de nuevos pedidos siguió siendo superior en agosto al de negocios.

El exceso de demanda se debe probablemente a la persistente escasez de productos intermedios.

La interrupción de las cadenas de suministro como consecuencia de la guerra en Ucrania y las continuas intermitencias por la crisis del coronavirus siguen causando problemas en el procesamiento de los pedidos.

Según una encuesta del instituto económico alemán Ifo, el 62 % de las empresas industriales se quejaron de escasez y problemas en la adquisición de productos intermedios y materias primas en agosto.

Por sectores, los fuertes descensos en la producción de otros vehículos -un 45,7 %- y en equipos eléctricos -un 16 %- tuvieron su impacto en la evolución en el sector manufacturero, indicó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Por contra, los importantes sectores de la fabricación de vehículos de motor y componentes, así como de ingeniería mecánica, registraron aumentos en los nuevos pedidos del 4,7 % y el 3,8 %, respectivamente.

La demanda de productos farmacéuticos y en el ámbito del procesamiento de datos y óptica también registró notables aumentos, del 6,8 % y el 2,5 %, respectivamente.

En cambio, la demanda de productos químicos cayó un 3,4 %.

Con el trasfondo de la guerra y los elevados precios del gas, la actividad industrial muestra claros signos de desaceleración, señala el ministerio.

Las perspectivas poco favorables para lo que queda de año se reflejan también en un clima empresarial frío y en la cautela de las expectativas de exportación, agrega.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,385.36 1.33%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,714.56 3.18%
xrp
XRP (XRP) $ 2.50 4.76%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 204.82 1.05%
bnb
BNB (BNB) $ 639.50 5.30%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.266595 6.74%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.794275 15.12%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,709.24 3.09%
tron
TRON (TRX) $ 0.245561 5.79%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,189.31 1.55%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.63 6.04%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,200.09 1.93%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.60 6.05%
sui
Sui (SUI) $ 3.50 12.74%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.330099 5.64%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 128.91 14.14%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.86 0.90%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.17%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246546 4.60%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.90 0.15%
usds
USDS (USDS) $ 0.998789 0.33%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.77 6.27%
weth
WETH (WETH) $ 2,712.02 3.08%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.16 7.99%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.45 0.66%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 342.44 4.76%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999959 0.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.95 9.31%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.94 2.93%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,869.05 2.93%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 5.71%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 8.70%
monero
Monero (XMR) $ 221.90 0.86%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.74 1.06%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 4.97%
aave
Aave (AAVE) $ 260.31 5.89%
aptos
Aptos (APT) $ 6.31 3.97%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.07 4.30%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.36 4.75%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 426.00 10.98%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.62 6.60%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.48%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.18 4.42%
okb
OKB (OKB) $ 50.30 5.00%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035332 8.75%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.45 4.31%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.325104 6.22%