Noticias de Bolsa

La CE insta a países a adoptar medidas nacionales ante cuotas pesqueras unilaterales rusas Por EFE

24.06.2024 16:34



LYNXNPEB5S0BT M

Luxemburgo, 24 jun (.).- La Comisión Europea (CE) ha animado este lunes a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) a adoptar medidas a nivel nacional para hacer frente a la conducta de Rusia en el mar Báltico, donde Moscú fija sus posibilidades de pesca de manera unilateral y sin tener en cuenta los dictámenes científicos.

«Permitan que les anime a considerar adoptar medidas a nivel nacional como, por ejemplo, ha sido el caso de Países Bajos, que desde el mes pasado ha prohibido que los buques pesqueros rusos entren en puertos», ha declarado el comisario europeo de Pesca, Virginijus Sinkevicius, durante la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de los Veintisiete que se celebra hoy en Luxemburgo.

Ha añadido que mientras se trabaja en «identificar medidas para ser también adoptadas a nivel de la UE, una acción adicional que se podría implementar inmediatamente es la actividad estricta de monitorizar», así como «realizar controles y verificaciones por parte de todos los Estados miembros de las importaciones pesqueras procedentes de Rusia».

Ha especificado que los países del club comunitario tienen la posibilidad de rechazar productos ilegales identificados.

Sinkevicius así lo ha afirmado en un debate planteado por Lituania con el apoyo de Estonia, Letonia y Suecia sobre el impacto de la conducta rusa en el mar Báltico y el mercado único de la UE.

En un documento, esos cuatro países indican que Rusia está implementando «sistemáticamente» totales admisibles de capturas «autónomos» para las pesquerías de bacalao, arenque y espadín en el Mar Báltico.

«Estas actividades pesqueras extremadamente insostenibles en el Mar Báltico están socavando nuestros esfuerzos conjuntos para reconstruir los recursos biológicos de esta cuenca marítima de acuerdo con los dictámenes científicos», se expone en el texto.

«Además, nos preocupa mucho que el pescado capturado en el Mar Báltico, incluido el bacalao, procedente de Rusia, pueda estar entrando en el mercado único de la UE», añaden los cuatro Estados miembros, que piden al club comunitario que tome medidas ante esta situación.

Recuerdan que el acceso al mercado único de la Unión Europea «debe estar sujeto a condiciones» y que es «una poderosa herramienta para eliminar la posibilidad de que el pescado del Mar Báltico originario de Rusia, así como todos los productos pesqueros originarios del país agresor, conocido también por sus bajos estándares de sostenibilidad, puedan llegar al mercado de la UE».

Sinkevicius también ha constatado que Rusia no está respetando los dictámenes científicos al fijar sus totales admisibles de capturas unilaterales y que el club comunitario no está en contacto con Moscú para tratar esta cuestión debido a la guerra de agresión en Ucrania.

Durante el debate, la secretaria general de Pesca de España, Isabel Artime, ha asegurado que no se puede permitir que pescado procedente de la pesca ilegal entre en el mercado único.

«Tenemos que utilizar todos los medios que estén a nuestro alcance para evitarlo. De lo contrario, esto estaría socavando los esfuerzos que realizamos para alcanzar el rendimiento máximo sostenible de nuestras pesquerías en los recursos que compartimos con los terceros Estados», según Artime.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,224.32 0.48%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,717.10 2.71%
xrp
XRP (XRP) $ 2.50 2.70%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 204.99 0.06%
bnb
BNB (BNB) $ 642.15 6.12%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.267211 5.78%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.805512 14.50%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,712.64 2.65%
tron
TRON (TRX) $ 0.246612 4.01%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,019.26 0.55%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.65 4.07%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.90 4.40%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,240.52 2.76%
sui
Sui (SUI) $ 3.55 10.90%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.336753 5.85%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 129.96 11.96%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.89 1.51%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.38%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.244395 1.57%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.89 0.04%
usds
USDS (USDS) $ 0.999968 0.09%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.77 3.26%
weth
WETH (WETH) $ 2,716.91 2.70%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.16 6.24%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.46 0.58%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 342.13 2.60%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.01 8.76%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.99 2.68%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,875.54 2.63%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 4.22%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 8.72%
monero
Monero (XMR) $ 223.13 1.11%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.70 0.69%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.37 4.68%
aave
Aave (AAVE) $ 260.94 4.22%
aptos
Aptos (APT) $ 6.33 1.84%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 3.75%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 433.75 11.01%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.41 3.97%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.51 3.00%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.36%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.29 3.49%
okb
OKB (OKB) $ 50.42 4.91%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035571 6.76%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.327642 6.17%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.19 2.14%