La central sindical uruguaya convoca paro general parcial el 7 de julio
03.06.2022 00:59
La central sindical uruguaya convoca paro general parcial el 7 de julio
Montevideo, 2 jun (.).- El PIT-CNT, la central sindical uruguaya, ha convocado un paro general parcial para el próximo 7 de julio «en defensa del trabajo de calidad y salario», según el texto que difundió este jueves en su cuenta oficial de Twitter (NYSE:TWTR).
La Mesa Representativa del PIT-CNT, reunida este jueves, decidió esta medida que completará un calendario de movilizaciones de diversos sectores, que tendrán lugar durante todo el mes de junio, en el marco de la Rendición de Cuentas que el Ejecutivo de Luis Lacalle Pou debe presentar antes del día 30.
El mensaje publicado por la central sindical explicó la «conflictividad» que afrontan los trabajadores en Uruguay «a raíz de la pérdida salarial, la precariedad del trabajo, cierre de fábricas y, se suma, el aumento constante de las tarifas y precios de la canasta básica: carestía».
Por ello, continuó el texto, la respuesta del PIT-CNT es «unidad, solidaridad y lucha».
«Adherimos y convocamos a las movilizaciones que los sindicatos llevarán adelante y que confluyen en un Paro General Parcial del próximo defensa del trabajo de calidad y salario», concluyó el mensaje sobre la huelga que se hará de 9.00 a 13.00 horas (12.00 a 16.00 GMT).
La movilización del 7 de julio incluye una concentración en la céntrica Plaza Independencia, donde se sitúa la Torre Ejecutiva (sede del Gobierno uruguayo), para marchar hasta la sede del Ministerio de Economía y Finanzas y el Palacio Legislativo (Parlamento).
Ante la presentación de la Rendición de Cuentas, en la que el Ejecutivo de Lacalle Pou (centroderecha) debe incluir los resultados del presupuesto anual así como los ajustes o modificaciones que desee incluir en alguna partida, junio está lleno de movilizaciones de distintos colectivos.
Entre otros sectores que ya han anunciado protestas, el 15 de junio habrá un paro en el sector educativo, un día después otro de los funcionarios públicos y el 29 del sindicato de la construcción.