Noticias Economía

La CNMC archiva denuncia de Facua contra Naturgy por la publicidad de su ‘Superpack Luz’ Por EFE

06.08.2024 18:09



LYNXMPEABT0MT M

Madrid, 6 ago (.).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha archivado una investigación contra Naturgy (BME:) por presunta publicidad ilícita de sus productos de suministro de electricidad comercializados bajo la denominación de ‘Superpack Naturgy Luz’, que denunció la asociación de consumidores Facua.

En su resolución, el organismo rechaza iniciar un procedimiento sancionador contra la energética al considerar que no se ha acreditado que la publicidad denunciada infrinja la Ley de Competencia Desleal, «por no contener información falsa, que pueda inducir a error al consumidor o que contenga emisiones engañosas».

En junio de 2019, la CNMC recibió una denuncia de Facua contra Naturgy por prácticas que podrían vulnerar la Ley de Defensa de la Competencia.

Según la asociación, la energética habría publicitado en su página web los productos denominados ‘Superpack Luz’, dirigidos a consumidores domésticos, con mensajes «confusos» sobre sus características principales y el precio de los servicios que «podrían inducirles a error» y «conllevar costes adicionales».

De hecho, continuaba, estas comunicaciones comerciales «pueden suponer un notable incremento en el precio de sus facturas, como consecuencia de sobrepasar los límites anuales de consumo máximo referidos y la eventual facturación de importes por cada kilovatio hora (kWh)».

Por otro lado, Facua alertaba en su escrito de que tales servicios se presentaban como una alternativa «más favorable a otras modalidades de contratación», a pesar de que, de acuerdo con sus cálculos, el consumidor que contrataba alguno de los ‘Superpack Luz’ «soportaría una diferencia al alza en el precio del 8,1 % respecto de la tarifa media PVPC», esto es, la regulada.

En un informe con fecha de 18 de febrero de 2021, la Dirección de Energía de la CNMC ya indicó que la información ofrecida por Naturgy sobre estos ‘superpacks’, cuyas condiciones aparecían en la web, era «suficiente» y cumplía con los criterios de transparencia «sin perjuicio de su posible mejoría dada su complejidad».

Poco después, la compañía comunicó que, desde marzo de ese año, había dejado de comercializar los ‘superpack’ y las ‘Tarifas Mes’ en los términos vigentes, para simplificar la oferta y convertir los productos «en más ágiles y transparentes, teniendo como pilares fundamentales la simplicidad y la sostenibilidad».

Ahora el organismo aclara, en primer lugar, que la denuncia de Facua «no contiene fundamentos jurídicos ni fácticos referidos a eventuales vulneraciones de la normativa de competencia y que se refiere únicamente a que las prácticas denunciadas vulneran la normativa de competencia desleal».

La CNMC señala, asimismo, que la asociación usa una comparación entre precios de productos «que no son homogéneos ni equivalentes», y descarta cualquier posible afectación al interés público pues el número de clientes «es muy limitado» y no se han producido «reclamaciones ni quejas por parte de ningún consumidor».

Por ello «no queda suficientemente acreditado» que la conducta denunciada constituya un acto desleal. Eso sí, las partes disponen de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación para interponer un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional.

Precisamente este tribunal ha admitido de forma reciente a Facua como acusación popular en la causa judicial contra Naturgy Generación, por presunta alteración de los precios de la electricidad durante la crisis sanitaria del coronavirus, como trascendió en la víspera.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,820.55 3.74%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,192.83 4.24%
xrp
XRP (XRP) $ 3.10 11.52%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 238.31 5.22%
bnb
BNB (BNB) $ 677.47 4.90%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.334077 7.11%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.954836 8.68%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,187.88 4.27%
tron
TRON (TRX) $ 0.247388 5.16%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.08 6.78%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.16 1.61%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,550.48 3.51%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,810.70 4.46%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.407898 8.46%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.97 3.88%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.317827 6.33%
sui
Sui (SUI) $ 3.91 10.24%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 7.59%
weth
WETH (WETH) $ 3,192.33 4.15%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.92 4.91%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.74 0.15%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 115.97 6.63%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.11 6.51%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 427.56 6.15%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.01 14.97%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.34%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.14 5.50%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,387.65 4.40%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 29.29 13.50%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 5.15%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.56 1.85%
aave
Aave (AAVE) $ 300.78 1.66%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.58 2.51%
aptos
Aptos (APT) $ 7.65 8.98%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.93 8.49%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 3.21%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.37 1.07%
monero
Monero (XMR) $ 219.72 0.36%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.88 3.14%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.13 5.17%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044998 5.22%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.132116 5.45%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 437.34 5.88%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.411350 3.56%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.384261 8.67%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.125423 4.01%