La CNMV abre en un mes y medio 20 expedientes por publicidad de criptomonedas
05.04.2022 14:29
La CNMV abre en un mes y medio 20 expedientes por publicidad de criptomonedas
Madrid, 5 abr (.).- El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha avanzado este martes que el organismo ya ha abierto 20 expedientes administrativos sobre posibles infracciones de la nueva normativa de publicidad de criptoactivos.
Según ha señalado Buenaventura en la apertura de unas jornadas organizadas por la Asociación Española de Fintech e Insurtech, la CNMV ha revisado 118 anuncios de criptomonedas desde que a mediados de febrero entró en vigor su circular, pero ha aclarado que estos expedientes no son sancionadores todavía.
En su opinión, es «injustificable» que las empresas que difunden publicidad a través de redes sociales y buscadores de internet se lucren con anuncios de entidades que no tienen autorización para ofrecer inversiones.
Por ello, ha instado a las empresas de internet a que «se comprometan a rechazar los anuncios de entidades advertidas explícitamente por las autoridades públicas de protección del inversor», como han hecho recientemente en otros países como el Reino Unido.
En caso de que el sector no se autorregule, ha advertido que la CNMV cumplirá con su «responsabilidad» y propondrá al Gobierno que sopese elaborar una nueva regulación en España para sancionar estas prácticas.
Aunque el presidente de la CNMV ha admitido que el valor de los criptoactivos es inmenso para «mejorar, evolucionar e incluso sustituir las estructuras financieras tradicionales», se ha mostrado «extraordinariamente escéptico» respecto al valor que suponen como producto de inversión.
«Me preocupa su escasa capacidad de creación de valor a largo plazo, más allá del aprovechamiento de intensos periodos de volatilidad» en los mercados, ha añadido.
En este sentido, ha advertido de que tan solo una pequeña parte de las 10.000 criptomonedas que existen en la actualidad serán utilizadas como medio de pago o como una forma de adquirir servicios y productos.